mallorcadiario.cibeles.net

Tirado: "Un hotelero estornuda y todo el Govern corre"

viernes 07 de junio de 2013, 11:18h

Escucha la noticia

Ya está aquí la temporada turística. Parece que la meteorología ya permite decir que ha llegado el verano. El negocio turístico lleva un par de meses preparándose para hacer en poco tiempo la caja que le dé para vivir el resto del año. Los comerciantes y empresarios de las zonas turísticas, que se niegan a denominarse "oferta complementaria", se definen como "oferta básica". ACOTUR es la organización que los representa.

 

Primera semana de junio y no da la sensación de que haya empezado aún la temporada turística…..

No ha empezado. Y aparte de que no ha empezado, estamos en una temporada con ilusiones creadas por grupos de gran poder económico que decían que iba a ser un verano de récord. No lo hemos comprobado hasta el momento. Mayo no ha ido como esperábamos. La oferta complementaria o básica ha hecho entre un 15 y un 20% menos que en mayo del año pasado.

¿Los hoteleros son “el niño mimado” por el Govern?

Que quede claro que nosotros no estamos en contra de esto. Los distintos ejecutivos le han dado trato de favor al sector hotelero. Les han convertido en la única voz en materia turística. Es evidente que no nos sentimos igualmente tratados. Yo hace años que lo que veo es que ellos tienen un trato privilegiado. Ahora les ha tocado la lotería con un conseller como Carlos Delgado. A Delgado no hay cosa que le guste más que hacerse una foto con los galácticos hoteleros mallorquines. Es su mayor ilusión y su mayor placer.

¿En las zonas turísticas también se han disparado los carteles de “se vende”, “se alquila”, se traspasa”, como en las áreas urbanas?

Exactamente igual. Hay muchos comerciantes mallorquines que tienen la lamentable ilusión –y me sabe mal decir “lamentable”- de que venga un chino o un indio a comprarle el negocio. Ellos son los que compran hoy en día. Lo respetamos pero no nos gusta, porque donde aparece un comercio chino, la hierba alrededor no crece. Y al entorno le hace mucho daño porque juegan con ventaja. Hay tolerancia con ellos. Nosotros hemos puestos diversas denuncias a este tipo de establecimientos por no cumplir la normativa vigente. Hacen competencia desleal a los que llevamos décadas trabajando. Y esto irrita y cabrea.

¿Medidas como la inversión de Melià en Magalluf para atraer un turismo de mayor poder adquisitivo, son la solución?

Hay una especulación escandalosa. Que un señor haya creado su riqueza partiendo de municipios como Calvià y se presente como un empresario ejemplar, no nos parece coherente. Se ha gastado menos de lo que se dice. Nos encantan sus hoteles fuera de Mallorca pero no son los que llevan a cabo aquí. No son mallorquines auténticos. Sólo buscan la foto y foto va y foto viene.

¿Es una buena medida para la Platja de Palma que le metan mano de una vez al botellón?

El botellón da mala imagen y crea una guerra social. Confrontación de vecinos con las masas, y eso de ahí lleva a la conflictividad y al vandalismo. Aplaudo la medida. Que lo lleven a las afueras.

No hace muchos años, en Mallorca nos llevábamos las manos a la cabeza cuando se anunciaba que el “todo incluído” podía subir un 2 ó un 3 por ciento. Ahora es lo que manda y nadie dice nada……

Es que hemos perdido la ilusión y la batalla. En esta tierra, un hotelero estornuda y todo el Govern corre. Los comerciantes llevamos 20 años en la UVI y nadie se preocupa por nosotros. Ahora hemos dado un paso al frente con el tema de los nuevos impuestos. Nos hemos unido y lo hemos frenado.

Volvamos al “todo incluído”….

En el Caribe está justificado: alta calidad, servicios excelentes, y no se puede salir de los complejos. Aquí, en cambio,  no se nos respeta en este tema.

Y el sector de la oferta complementaria, ¿cómo anda?

Está sobredimensionada. Tiene que desaparecer entre un 30 y un 40% de oferta complementaria. De la noche a la mañana se podía abrir un comercio, una cafetería o un bar. Lo que hay que hacer es eliminar plazas hoteleras y oferta complementaria. Hay que tocar fondo. Ahora hay que volver al servicio, la calidad, el agradecimiento, la sonrisa, y la amabilidad. En esto fuimos pioneros hace 50 años y lo tenemos abandonado. En esto, éramos catedráticos. Ahora falta profesionalidad.

Vuelvo a la Platja de Palma….Los hoteles de mayor categoría podrán levantar dos plantas más….

Es la influencia del poder económico. Me encantaría que a nosotros nos hicieran la mitad de caso. Yo estaría de acuerdo si los establecimientos beneficiados se comprometieran a ampliar la temporada.

 

 

 

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios