ECONOMÍA
| turismo | reunión en cort con álvaro gijón
Orizonia formará parte de la fundación que gestionará la promoción de Palma
martes 22 de noviembre de 2011, 14:12h
El grupo Orizonia también formará parte de la Fundación de Turismo Palma de Mallorca 365, la nueva entidad público-privada destinada a gestionar la promoción turística de la ciudad. Así lo ha anunciado el concejal del ramo, Álvaro Gijón, tras reunirse con Ricardo Fernández, director de Marketing Corporativo de Oriozonia, y Víctor Bañares, director general de Marketing y Comunicación.
Orizonia se suma así al abanico de grandes empresas e instituciones del sector turístico que ya han mostrado su interés en formar parte de la fundación, como son la Federación Hotelerade Mallorca, la Cámarade Comercio, Meliá Hoteles Internacional, el grupo Globalia y, a su vez, Air Europa, Air Berlin, Autoridad Portuaria y Logitravel, entre otras.
El objetivo de la Fundación, tal como anunció Gijón, es "unificar criterios en cuanto a promoción y sacar la promoción turística de Palma del debate político", permitiendo que el sector público y el privado "vayan de la mano".
Está previsto que la Fundaciónesté en marcha en el primer trimestre de 2012 y que cuente con aportación económica procedente al 50% del sector público y el privado.
Foro asociado a esta noticia:
Orizonia formará parte de la fundación que gestionará la promoción de Palma
Últimos comentarios de los lectores (2)
83315 | psoETA - 23/11/2011 @ 15:01:16 (GMT+1)
Ya resultáis algo cansinos PERROFLAUTAS
83313 | Mar - 23/11/2011 @ 14:29:11 (GMT+1)
Ya nos ha aparecido una NUEVA FUNDACIÓN. ¿No decía el Sr. Bauzá que hay que recortar?, supongo que solo es para sanidad, cultura, educación.
Está previsto que funcione a partir del primer trimestre del 2012 y que cuente con aportación económica procedente del 50% del sector público (supongo que de ahí los 10€ de renovación de tarjeta sanitaria, la subida de impuestos, ) vamos que no era los recortes para financiar la deuda de la comunidad sino para crear nuevas fundaciones, y así poder poner en el ejecutivo a aquellos que precisamente volveran a hacer crecer nuestra deuda y digo bien nuestra porque de ellos nunca lo es.
Ojalá esté confundida y sea solo un mal pensamiento. Pero si no hay transparencia no endurecemos las leyes con el fraude, y no se responsabiliza de las gestiones, esto acabará como el PalmaArena, y otros agujeros. Tiempo al tiempo.