mallorcadiario.cibeles.net

El BBVA pone a disposición de las empresas de Baleares 100 millones

miércoles 23 de noviembre de 2011, 14:17h

Escucha la noticia

El BBVA firmará esta tarde con la Confederaciónde Asociaciones de Baleares (CAEB) un convenio de colaboración financiera, mediante el cual el banco pone a disposición de las más de 20.000 empresas de Baleares asociadas a esta entidad una línea de microcréditos por valor de 100 millones de euros. Concretamente, las empresas podrán obtener, entre otras ventajas, préstamos y cuentas de crédito para realizar sus inversiones a tipos de interés preferente, así como productos de renting y leasing con financiación de hasta el cien por cien del importe del bien. Asimismo, el BBVA, a través de BBVA Servicios, pone a disposición de los beneficiarios de este convenio productos y servicios de carácter no financiero, con el objetivo de facilitar a microempresas, PYMES y autónomos la gestión diaria de su negocio. En un comunicado, la CAEBha explicado que el BBVA también se compromete a colaborar “estrechamente” con el Servicio de Creación y Consolidación de Empresas (SCCE) de la citada entidad, con el objetivo de “fomentar el desarrollo del tejido empresarial balear y mejorar la competitividad de microempresas, pequeñas y medianas Empresas y autónomos”. Horas antes de firmar el convenio con el presidente de la CAEB, Josep Oliver, el director de Zona de Banca de Empresas y Corporaciones de BBVA de Baleares, José Ramón Fragoso, han afirmado que este acuerdo responde al compromiso de su entidad financiera con el tejido empresarial balear y busca “facilitar el apoyo financiero a todos aquellos proyectos con viabilidad económica financiera, cualesquiera que sean las condiciones del mercado, a través de una red especializada en este segmento”. Por otro lado, ha manifestado que con la firma de este convenio, el BBVA se adapta a las necesidades de las microempresas, pequeñas y medianas empresas y autónomos y pone a su disposición una “amplia gama de productos y servicios financieros en las condiciones más competitivas del mercado”. “Gestión de impagados, prevención de riesgos laborales, sucesión de la empresa familiar y ayudas a la innovación son algunos de los productos no financieros con los que el Banco trata de dar solución a los problemas y necesidades de estos segmentos”, ha destacado.   La firma de este convenio coincide con la celebración de la conferencia 'Crisis de Deuda Soberana: Perspectivas para Europa y para España', organizada por BBVA y CAEB e impartida por Miguel Jiménez González-Anleo, economista Jefe de Europa de BBVA Research (Servicios de Estudios de BBVA). Concretamente, el objeto de esta conferencia, que se impartirá a las 19 horas en la sede de la CAEB, es analizar la actual crisis de la deuda, así como las perspectivas económicas de la zona euro y el futuro de la moneda única.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios