mallorcadiario.cibeles.net
Una de las motos equipadas con radar móvil
Ampliar
Una de las motos equipadas con radar móvil

Drones y 51 radares de la Guardia Civil para la operación salida

Por Redacción
viernes 29 de junio de 2018, 08:56h

Escucha la noticia

La Operación Salida del verano arranca este viernes 29 de junio con la provisión, según la Dirección General de Tráfico (DGT), de 89,3 millones de desplazamientos por carretera, un 2 por ciento más que en el dispositivo especial del año pasado. Además, cinco drones vigilarán las carreteras desde el aire, uno de ellos en Balears. Las Islas cuentan este año con 51 radares de tráfico, los mismos que el año pasado, según un informe elaborado por la empresa Dvuelta y difundido con motivo de la operación especial de verano.

OPERACIÓN ESPECIAL

Durante el dispositivo, habrá tres operaciones especiales. La primera de ellas, comenzará este viernes 29 junio a las 15.00 horas y durará hasta las 24.00 horas del domingo 1 de julio, periodo para el que se prevén 4,4 millones de desplazamientos. La segunda operación será del 31 de julio al 1 de agosto y la tercera fase del dispositivo dará inicio el 31 de agosto, ampliándose al 1 y 2 de septiembre.

Por meses, en julio se prevén aproximadamente 43,6 millones de desplazamientos, mientras que en el mes de agosto la DGT espera que se produzcan unos 45,7 millones de recorridos.

Durante todo el verano se reforzará la vigilancia de las carreteras todos los fines de semana, así como los días 14 y 15 de agosto, con motivo del cambio de quincena y por la celebración de numerosas fiestas patronales.

51 RADARES

En España hay actualmente un total de 2.435 radares, entre fijos, tramos controlados por dispositivo móvil y radares de tramo. Son catorce más que los contabilizados en la misma fecha de 2017, así que el número de total de zonas de control apenas ha variado en los últimos doce meses.

La empresa ha aprovechado para desmentir las multas que podrían llegar desde los drones ya que no incorporarán cinemómetros. "Sólo podrán "mirar" lo que sucede en la carretera".

También ha negado que las motos de la Guardia Civil incorporen un radar móvil, sino que pueden transportar una unidad de los nuevos radares Veloláser para ser fijado en algún punto de la vía. "No está homologado para ser utilizado como radar móvil", señalan.

CINCO DRONES PARA VIGILANCIA

Tal y como aseguró este pasado martes el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, la DGT controlará este verano las carreteras españolas con cinco drones, que se incorporarán a la flota de diez helicópteros que ya realizan estas tareas de vigilancia y control de las vías desde el aire.

Estos cinco drones funcionarán durante el dispositivo especial de Tráfico en las carreteras convencionales, donde se producen el 80% de los fallecidos en accidentes de tráfico.

De la decena de helicópteros que estarán vigilando desde el aire, uno lo hará en Baleares, mientras que de los cinco drones, uno funcionará desde Canarias debido, según afirmó el ministro, al incremento de los desplazamientos los dos archipiélagos. Por el momento, estos drones, de los que no dio más detalles, se dedicarán solo a vigilar.

Durante el dispositivo especial de la DGT, se establecerán una serie de medidas entre las que destacan: la instalación de carriles reversibles y adicionales con conos en los momentos de mayor afluencia circulatoria y tramos en determinadas carreteras; y la paralización de las obras en determinadas carreteras, así como la restricción de la circulación de vehículos de mercancías peligrosas y transportes especiales en determinadas carreteras de especial intensidad, en horario y días.

Además, se procederá al diseño de itinerarios alternativos en función del origen y destino del viaje a realizar, para no pasar por la zona centro que es la que más tráfico genera, y la realización de cuatro campañas de vigilancia específicas durante julio y agosto dirigidas a motocicletas, furgonetas, velocidad y alcohol-drogas con el objetivo de reducir la cifra de fallecidos en accidente de tráfico del verano pasado (225 durante los meses de julio y agosto).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios