mallorcadiario.cibeles.net
Baleares recibe otros 284 millones de euros procedentes del Fondo Covid
Ampliar

Baleares recibe otros 284 millones de euros procedentes del Fondo Covid

Por Redacción
miércoles 25 de noviembre de 2020, 11:49h

Escucha la noticia

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este miércoles varias órdenes promulgadas por el Ministerio de Hacienda por las que se destinan 284 millones de euros más para Baleares correspondientes a los últimos tramos del Fondo Covid 19. Según ha informado la Delegación del Gobierno, se trata del reparto de los 8.000 millones que quedaban de estas partidas destinadas a las Comunidades Autónomas.

De esta manera, Hacienda culmina la asignación de los 16.000 millones totales de este mecanismo habilitado por el Gobierno para garantizar los recursos de las diferentes autonomías. Dentro de este contingente económico, Baleares dispondrá de 438 millones de euros.

Por un lado, el BOE publica este miércoles una orden ministerial que distribuye los 3.000 millones correspondientes al segundo tramo sanitario, de los que 65 millones se transferirán en los próximos días al archipiélago. Los criterios de reparto fijados en la normativa para este segundo tramo se basan en los ingresos UCI (25 por ciento); los pacientes hospitalizados (20 por ciento); las pruebas PCR totales realizadas (10 por ciento), y la población protegida equivalente (45 por ciento). Las variables sanitarias utilizadas para el cálculo han sido las certificadas por el Ministerio de Sanidad sobre la base de los datos notificados a 31 de octubre por las Comunidades Autónomas.

Por otro lado, se publica otra orden con el reparto de los 5.000 millones para compensar la minoración de los ingresos autonómicos por la menor actividad económica, con 219 millones que, en el caso de Baleares, se distribuirán en el transcurso del mes de diciembre.

Desde la Delegación del Gobierno han recordado que el objetivo de este fondo es "dotar a las Comunidades de la financiación necesaria para hacer frente a la pandemia y garantizar unos servicios públicos de calidad para la ciudadanía". Por ese motivo, "el fondo se reparte atendiendo al impacto que la Covid 19 ha tenido en la sanidad, la educación y en la actividad económica".

AINA CALVO: "ESTE FONDO PERMITIRÁ QUE NADIE SE QUEDE ATRÁS"


En julio, las Administraciones autonómicas recibieron 6.000 millones del primer tramo sanitario (104 millones en el caso de Baleares), y en septiembre obtuvieron 2.000 millones del tramo asociado al gasto educativo (50 millones para las islas). En este sentido, la delegada del Gobierno en Baleares, Aina Calvo, ha subrayado que este fondo no reembolsable permitirá que "nadie se quede atrás". También ha resaltado que las autonomías no tendrán que devolver este dinero ni les generará más deuda ni intereses.

Calvo ha destacado que el Fondo Covid supone la mayor transferencia del Estado a las Comunidades Autónomas al margen del sistema de financiación, y muestra, a su juicio, "el compromiso del Gobierno con el modelo autonómico". Concretamente, las Comunidades recibirán este año con cargo al sistema de financiación una cifra récord de 115.662 millones, un 7,11 por ciento más que en 2019, con una diferencia en términos absolutos de 7.682 millones.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios