mallorcadiario.cibeles.net

Diez libros de cocina, mucho más que recetas

viernes 12 de enero de 2024, 05:00h

Escucha la noticia

En Google, en YouTube, en Instagram y en TikTok está casi todo, también en lo que se refiere a libros de cocina, o más bien, en lo que se refiere a recetas. Puedes encontrar todo lo que te apetezca cocinar, de cualquier parte del mundo.

Otra cosa son los libros de gastronomía, aquellos que hablan de historia, de historias, de lo que cuentan las elaboraciones culinarias, de tradiciones, de identidad, de las personas que hacen la cocina, de patrimonio gastronómico, de curiosidades, con recetas o sin ellas, pero en cualquier caso, de mucho más que recetas.

Aquí tienes 10 de los muchos libros de gastronomía que me gustan, por lo que cuentan, porque me han divertido, porque me han hecho disfrutar, saboreándolos. El orden es aleatorio, no por importancia.

1. Las dos hermanas. Medio siglo del restaurante Hispania (Arcadi Espada) Le tengo especial cariño, me lo regaló mi madre hace 20 años, cuando el Hispania, fundado en 1952, conmemoraba su 50 aniversario, 50 años de una cocina sencilla, honesta y cercana, pilotada por las hermanas Paquita y Lolita Reixac en Arenys de Mar.

2. Una historia de la Nouvelle Cuisine. Y como Alain Ducasse se convirtió en emperador de la cocina mundial (Óscar Caballero) De cómo, cuándo y porqué nació una cocina que deslumbró al mundo, con un Alain Ducasse liderando a un grupo de cocineros míticos, contada con todo lujo de detalles por un periodista y escritor que vivió esta historia de cerca.

3. Art de la cuina. Llibre de cuina menorquina del segle XVIII. (Francesc Roger) Un libro que ha dado mucho juego, una joya gastronómica y lingüística, más de 200 recetas de Fra Roger, un fraile franciscano que ejerció su ministerio y cocinó en los conventos franciscanos de Ciutadella y Alaior en plena dominación británica de la isla de Menorca.

4. La Mafia se sienta a la mesa. Historias y recetas de la Honorable Sociedad (Jaques Kermoal y Martine Bartolomei). Lo encontré por casualidad en un viaje a Oviedo, cuenta diez episodios reales de la actividad de la mafia explicando con detalle, receta incluida, lo que comieron en aquella ocasión.

5. Fisiología del gusto (Anthelme Brillat-Savarin). Un tratado imprescindible del arte de la buena mesa, de este magistrado, político, escritor y gastrónomo francés, publicado en 1825.

6. Recetas de leyenda. Las mejores recetas de la historia (Mikel Corcuera). El autor nos habla del origen, las anécdotas y la receta de 69 platos y manjares legendarios.

7. Memoria gastronómica de Menorca (Bep Al·lès Salvà). Un auténtico tratado de cocina tradicional menorquina, una gran recopilación del saber culinario del autor, de su prolífica obra, siempre pegada a la tierra, vivida en persona y contada con admiración y cariño. Un libro imprescindible para los amantes de Menorca, su cultura y su gente.

8. La puta gastronomía (David Remartínez Martínez) Irreverente, provocador, divertido, ocurrente, sarcástico, Remartini nos brinda un ensayo en el que de forma muy original repasa la gastronomía española de los últimos años, hasta las redes sociales, el food porn y los influencers. Una gratísima sorpresa.

9. Cocina tradicional de Mallorca, intimidad original (Tomeu Arbona). Arqueología gastronómica, como le gusta llamar al bueno de Tomeu a lo que hacen él y su equipo. Sensibilidad, amor, respeto y pasión por conocer y divulgar la cultura culinaria de Mallorca.

10. Diccionario de cocina (Alejandro Dumas) El polifacético Alejandro Dumas también fue un excelente cocinero y un reputado gourmet. El resultado de la experiencia viajera y el saber culinario del autor es un libro lleno de humor, sabrosas anécdotas y, sobretodo, deliciosas recetas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios