Baleares se juega este jueves buena parte de la financiación estatal para los próximos años. La ministra de Hacienda, Maria Jesús Montero, aterriza en las islas para encabezar la delegación de la administración central en la comisión mixta que debe concretar la fórmula y la cantidad que tendrá en Régimen Espacial de Baleares (REB) en los Presupuestos Generales del próximo año.
La presidenta Armengol, en el otro lado de mesa, ya adelantó hace una semana la existencia de un acuerdo para que el asunto esté en vigor en 2022. El martes pasado concretó que los datos precisos se conocerán este mismo jueves, una vez que las negociaciones se han prolongado desde principios de año y a pesar de que, hasta hace dos días, aún quedaban flecos por concretar.
El desbloqueo de la parte fiscal del REB que debe compensar los costes que supone la insularidad para Baleares es una de las noticias más esperadas por las empresas y los ciudadanos de las islas durante los últimos años. El retraso en aprobar esta dotación del REB ha hecho crecer la frustración que suponía que, año tras año, la realidad insular de Baleares no fuera justamente atendida por los gobiernos de Madrid.
Por ello es imprescindible que el resultado que, según Armengol, se conocerá hoy mismo satisfaga las expectativas generadas durante años. Porque si es bueno que haya un compromiso, mejor será que su contenido responda a la necesidades reales de la economía balear. Especialmente cuando Baleares ha sufrido los rigores de la crisis como ninguna otra comunidad del país.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.