mallorcadiario.cibeles.net
Detenidas siete personas por traer a Mallorca a 22 moldavos con documentos falsos
Ampliar

Detenidas siete personas por traer a Mallorca a 22 moldavos con documentos falsos

Por Redacción
martes 29 de diciembre de 2020, 14:21h

Escucha la noticia

Cinco personas de origen moldavo y dos de nacionalidad española hn sido detenidas en Palma por su implicación en una red que consiguió que 22 ciudadanos de Moldavia entrarán en España con documentación rumana falsificada, indicó la Jefatura Superior de la Policía Nacional este martes.
Las cinco personas de origen moldavo están acusadas de falsedad documental con cartas de identidad falsificadas de la República de Rumanía e infracción a la Ley de Extranjería. Los dos detenidos españoles son un empresario español que está acusado como presunto autor de delitos de falsedad documental, contra los derechos de los trabajadores y favorecimiento de la inmigración ilegal, y su representante legal, considerada presunta autora de un delito de falsedad documental y favorecimiento de la inmigración ilegal.

La Policía Nacional ha explicado que el pasado noviembre se detuvo a cinco personas originarias de la República de Moldavia, que con cartas de identidad falsas de Rumanía, habían realizado trámites previamente para registrarse en España como ciudadanos de la Unión Europea y que habían usado esos documentos para llevar a cabo gestiones administrativas en diferentes organismos oficiales.

Para poder obtener las cartas de identidad de Rumanía pagaron entre 1.000 y 3.000 euros, en su país de origen, logrando viajar hasta España y realizar el trámite para obtener el número de identificación de extranjero como ciudadanos comunitarios.

Continuando con la investigación se comprobó que los cinco detenidos estaban dados de alta en la Seguridad Social como trabajadores de una empresa de construcción propiedad de un hombre de nacionalidad española.

Por tal motivo se detuvo al empleador que contrataba y daba de alta en la Seguridad Social al resto de investigados, supuestamente a sabiendas de su nacionalidad moldava, así como a una letrada que actuaba como la representante legal de la mayoría de investigados.

El total de personas investigadas por haber utilizado cartas de identidad de Rumanía falsas para hacerse pasar por ciudadanos de la Unión Europea, asciende a 22 personas, todas ellas de la República de Moldavia, de quien tras una compleja investigación en la que se contó con la colaboración de las autoridades de Rumanía y Moldavia, a través de Interpol, se logró determinar sus verdaderos datos de identidad, así como su verdadera nacionalidad.

La investigación llevada a cabo por la UCRIF continúa abierta al objeto de lograr la localización y detención de todos los involucrados.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios