La Policía Local de Calvià junto con la Guardia Civil que opera en el municipio han detenido a 48 hombres por presunto delito contra la salud pública en los meses de junio y julio. Las denuncias por venta ambulante han puesto de relieve que en numerosas ocasiones los vendedores no solo comercian con gafas, ropa, o souvenirs, sino también con algún tipo de sustancia estupefaciente, normalmente, marihuana, drogas sintéticas o cocaína.
Por otra parte, la aplicación de la Ordenanza de Fomento de la Convivencia durante el mes de julio se ha saldado con la interposición de un total de 936 denuncias. A parte de las 582 sanciones por venta ambulante, cabe destacar 78 sanciones por actividades no autorizadas de masaje, 64 por botellón, 40 por consumo o tenencia de drogas, 27 por orinar en espacios públicos, 9 por tener relaciones sexuales en lugares públicos, 5 por ir desnudo o semidesnudo, y 4 por balconing, entre otras.
En comparación al mismo periodo de 2017, cabe destacar en general el descenso en 88 sanciones en el cómputo general mensual. Aunque aumentan las multas relacionadas con los masajes sin autorización, ha disminuido el número de sanciones administrativas por venta ambulante y por consumo o tenencia de drogas.