mallorcadiario.cibeles.net
La ocupación hotelera en febrero sube en Baleares, pero se desploma respecto a los datos de hace un año
Ampliar

La ocupación hotelera en febrero sube en Baleares, pero se desploma respecto a los datos de hace un año

Por Redacción
martes 23 de marzo de 2021, 09:57h

Escucha la noticia

La ocupación hotelera media se situó en febrero en un 11,4 por ciento de las plazas en Baleares, por encima de la de enero (9,6 por ciento), pero aún lejos del volumen de 2020 (48,8 por ciento), según datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Las pernoctaciones se mantienen un 94 por ciento por debajo del nivel del pasado ejercicio, pese a anotar una subida del 15 por ciento respecto a enero. Los hoteles registraron 28.534 pernoctaciones en febrero de 2021, frente al más de medio millón de un año antes.

La cifra de viajeros se hunde un 90 por ciento interanual, a pesar de crecer un 30 por ciento mensual, hasta totalizar 13.882 visitantes: 10.293 residentes en España y 3.589 extranjeros. La estancia media fue de apenas de algo más de dos días (2,06), frente a los 3,73 de un año antes.

El informe del INE estima que en febrero permanecieron abiertos 67 establecimientos hoteleros en Baleares, nueve más que en enero, pero 131 menos que un año antes. Estos 67 hoteles han supuesto la comercialización de 3.947 habitaciones y 8.919 plazas. El grado de ocupación por habitaciones es del 18,6 por ciento; por plazas, del 11,4 por ciento, y del del 11,6 por ciento en fin de semana. El personal empleado asciende a 592 personas.

PRECIOS HOTELEROS

Por otro lado, el índice de precios hoteleros subió un 7,95 por ciento en Baleares durante febrero. De hecho, es la única Comunidad que anota un incremento, mientras que otros territorios, como Madrid y Cataluña, bajan más de un 23 por ciento. La media nacional refleja un descenso del 14,3 por ciento.

Sin embargo, la tarifa media diaria (ADR) se situó en 65,53 euros, un 7,93 por ciento inferior a la de hace un año, y los ingresos por habitación disponible (RevPAR) marcan una reducción hasta los 13 euros, un 66,5 por ciento menos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios