mallorcadiario.cibeles.net

Despejar los nubarrones que se ciernen sobre la temporada turística del 2023

martes 11 de octubre de 2022, 00:00h

Escucha la noticia

En su entrevista con mallorcadiario.com este fin de semana, la presidenta de la Asociación Hotelera de Cala Millor, María Inés Batle -una de las gestoras más solventes y conocedoras del sector que hay en Mallorca-, ponía el acento en el presumible cambio de guión que puede producirse la próxima temporada en cuando a llegada de turistas.

La incertidumbre internacional provocada por la guerra de Ucrania y la crisis económica derivada del conflicto tendrían una incidencia directa en mercados emisores de turistas claves para Baleares como son el alemán y el británico. En cuando al turismo nacional -que en los años de la pandemia permitió mantener buena parte de la actividad del sector turístico balear- se hallaría en un momento crítico al verse afectado por la crisis inflacionaria y el consumo de los ahorros familiares que se habían guardado durante la pandemia y que muchos han empleado en viajar este verano vaciando las huchas.

Con estas expectativas, el escenario turístico para 2023 tiene muchos puntos para ser notablemente diferente del de este año, un año en el que han regresado posturas turismofóbicas, en esta ocasión, desarrolladas al amparo del omnipresente mensaje de alerta contra la saturación turística que se ha lanzado desde los sectores más diversos, incluidas las propias administraciones públicas.

Que pueda caer drásticamente el número de visitantes el próximo año es una pésima noticia para el conjunto de la sociedad balear. Es por ello que no es momento para que las administraciones orquesten nuevas limitaciones o abandonen tajantemente la promoción. De momento, el impuesto sobre estancias turísticas -la ecotasa- no va a verse incrementado, tal y como pretendían Més y Podemos, aunque aún no hayan desistido de aumentarlo durante la negociación de los presupuestos. La promoción turística, sin embargo, no debería descartarse, ni en temporada baja ni en temporada alta. Porque es necesario que no pare la rueda del turismo en las Islas para no afectar al crecimiento y desarrollo de nuestra economía.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.