
Virginia López-Negrete es la abogada de Manos Limpias, sindicato personado en el Caso Noos como acusación popular. Ocho días después de que la infanta Cristina se sentase ante Castro para declarar como imputada por los negocios de su marido, concede una entrevista a
mallorcadiario.com para tratar los últimos acontecimientos del caso y hacer balanza de estos más de dos años de instrucción.
- ¿Cómo ve lo ocurrido con la grabación de la declaración de la Infanta?- Pues que no está bien, es un asunto muy feo. Se trata de una desobediencia a Su Señoría que claramente dio instrucciones de que eso no se hiciera. Es más, fue precisamente por ello por lo que los letrados tuvimos que pasar un control férreo para poder llegar hasta la sala. A mí se me investigó absolutamente todo.
- ¿Cuál fue el filtro de seguridad?- Se me investigó mi bolso, mi reloj en dos ocasiones, el bolígrafo que llevaba dentro del bolso, un collar que llevaba y con el detector de metales, absolutamente todo el cuerpo. Yo pasé el filtro perfectamente.
- ¿No le ha interrogado la Policía por este asunto?- No. Ni me ha llamado ni nada. Yo estaba sentada detrás del fiscal Horrach, en la primera línea de batalla. Imagino que estarán investigando a las personas que se sentaron en la zona desde donde se aprecia. Nosotros no somos de interés.
- ¿Cree que ésto ensucia la instrucción?- No, en absoluto. Una cosa es el tema judicial, lo que hay en la causa y las pruebas y otra que, al ser un proceso mediático por los personajes que se investigan, que haya ciertos inconvenientes. Pero la instrucción en sí, jurídicamente hablando, que es lo que al final cuenta, no.
- No se entiende como alguien pudo colar ese material, entonces. - Lo desconozco.
- ¿No tiene constancia constancia de que pudiesen ser los abogados de Robert Cox?- No tengo constancia de nada. Ni conozco a las personas de las que habla la televisión como presuntos sospechosos. Ni idea de este asunto.
- ¿Vamos a ver a la infanta Cristina sentada en banquillo?- Tras la declaración de los peritos y tras las transcripciones de su declaración, yo creo que la infanta cristina tiene un problema. porque tiene ahí responsabilidades penales que le pueden llevar al banquillo. Otra cosa es que no se siente por las circunstancias.
- ¿Respecto a ella todo ha sido diferente?- Por su puesto. Lograr que la infanta Cristina pasase a declarar por unas preguntas, como cualquier ciudadano, ha sido una tarea prácticamente imposible. Al final no ha quedado más remedio. Y eso que con la prueba que hay contra ella, cualquier otro ciudadano que no fuese infanta de España ya habría declarado hace tiempo... Yo diría que años.
- ¿Cuál fue el clima durante su declaración?- Desde que la infanta ha entrado en juego, en las vistas -que han sido dos, la de los peritos y la suya- el clima es de tensión. Es mi punto de vista, mi percepción.
- Ya en la recta final, ¿cómo ha sido la instrucción?- Ha sido larga, dura pero también muy agradable respecto a los compañeros, Su Señoría, la secretaria, el ministerio público... Al habernos trasladado a otras ciudades todos juntos, ha habido mucho compañerismo. Sin embargo, en el tema que compete a la infanta -como en ésto estoy sola- para mí ha sido duro.
- ¿Ha habido presiones?- Yo no puedo hablar por otras personas y de ese tema prefiero de momento no pronunciarme.
- Tras la declaración de la infanta, ¿considera que queda algo por hacer?- Bueno, mientras las instrucciones estén abiertas, abiertas están. En principio parece que pocas personas más puedan entrar en la causa. Además no nos olvidemos de que hay una nueva acusación popular personada que yo no sé qué es lo que pretende y lo que no pretende. Ahora bien, si hay una persona que echo en falta -que está recurrido en la Audiencia Provincial de Palma- es Antonio Ballabriga, actual director de desarrollo social corporativo del BBVA. Como lo define el
Wall Street Journal, era el cerebro gris de la operación y este hombre no esta imputado en la causa.
- Y Gallardón, ¿qué?- Yo ya pedí su imputación y se me negó. No sé si el juez aceptara la testifical que pide Gonzalez-Peeters.
- La Fiscalía se opone.- Hombre, parece un poco lógico, ¿no? No lo sé, cada uno tiene su opinión jurídica del tema y cada uno tiene que defender la suya.
- Hablando de fiscales, ¿qué le parece que los fiscales de Balears salgan en tromba a defender a Horrach?- Pues que están en su pleno derecho. El Fiscal General del Estado ya hizo unas declaraciones hace tiempo diciendo que la infanta era inocente, algo que me parece inadecuado e improcedente. Yo creo que es la que la Fiscalía General del Estado la que se ha personado al lado de la infanta. Pero que quede claro que yo con Horrach tengo una gran relación, me parece un magnífico profesional y le tengo mucho aprecio personal y profesional.