Hay imágenes que hablan por ellas mismas. Para ejemplo, las fotografías publicadas este miércoles por Asima Polígonos en su perfil de Twitter. En ellas aparacen cuatro vehículos. Todos ellos, abandonados y sin motor. Una práctica que, según parece, es más que habitual.
Durante los últimos meses, el número de coches abandonados en Palma ha crecido notablemente. Los polígonos se han convertido en un cementerio de hierro, donde los autos son abandonados a su suerte dejando estampas más propias de otros tiempos. Y es que mientras unos luchan por concienciar, otros parecen empeñados en ensuciar y contaminar.
Hartos de ver como la situación empeora, Asima Polígonos ha publicado unas fotografías que dejan en evidencia un problema cuya solución se antoja lejana. Y es que cada vez son más los coches abandonados sin motor en los polígonos palmesanos.
Para los curiosos, comentar que se entiende por estado de abandono, los vehículos que no sean movidos por más de 15 días, o acumulen residuos que generen un foco de infección, malos olores o fauna nociva ó el incumplimiento a la presente disposición.
Señalar que la DGT quiere acabar con estos vehículos, y ha publicado la instrucción VEH 2022/26, que modifica la actual ley de tráfico, y cuyo objetivo es agilizar la retirada de la vía de estos coches.
De esta manera, podremos pedir la retirada de estos vehículos por una vía administrativa. Cabe recordar que hasta ahora se podía solicitar la retirada de uno de estos vehículos si estaba en la vía pública. Ahora, por ejemplo, si hay un automóvil abandonado en un aparcamiento de un centro comercial, urbanización privada, talleres o comunidades de propietarios, la retirada de estos vehículos será mucho más rápida y ágil.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.