mallorcadiario.cibeles.net
Desciende el número de alumnos repetidores en Balears
Ampliar

Desciende el número de alumnos repetidores en Balears

Por Redacción
martes 05 de junio de 2018, 13:11h

Escucha la noticia

EL Instituto Balear de la Familia (IBFamilia) constata un descenso de los alumnos repetidores de las Illes Balears como así se refleja en la última estadística publicada este martes por el Ministerio de Educación.
Así en 6º de primaria la reducción es de un 32.5 por ciento y en 2º de Bachillerato de un 22 por ciento. Sólo se detecta un pequeño repunte del 2,5 por ciento en 4º de ESO.
El Pacto por la educación es uno de los mayores retos que tiene las Illes Balears y España en la actual legislatura.
"La ley de educación que reclaman las familias españolas, debe proceder de una aceptación de la mayoría de la sociedad, pensando en su estabilidad en el tiempo. Por ello, necesita un consenso entre la mayoría de las fuerzas políticas, obligadas a dar un ejemplo de servicio y generosidad, anteponiendo el bien común a intereses partidistas y mediciones electoralistas".

La Ley debe desterrar, de una vez por todas, la política de las aulas, respetando al máximo el artículo 27 de la Constitución Española: “Los poderes públicos garantizan el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones”.

"Las líneas básicas del pacto deben de partir de la sociedad civil, de las familias, de los padres, atendiendo y escuchando sus necesidades para que la administración y el Estado les ayude en la educación de sus hijos. Después, deben ser los profesores quienes hagan saber cuáles son los elementos necesarios para poder cumplir con las demandas de las familias. Para ello, debemos conseguir tener unos profesionales de calidad, bien formados, que sepan aunar esfuerzos con los padres para formar a los alumnos", según IBFamilia.

También comenta que el profesorado debe ser uno de los colectivos de profesionales más respetado por nuestra sociedad y, por supuesto, deberán estar remunerados de acuerdo a su inmensa responsabilidad. Y el respeto y el trabajo conjunto entre familias y maestros será el éxito de nuestro sistema educativo.

El objetivo del binomio padres y escuela, una escuela dinámica e innovadora, "debe ser el ayudar a que los jóvenes se formen y sepan sacar partido de sus talentos; a que sepan valorarse y decidir hacia dónde deben dirigirse: unos a la universidad, otros hacia la formación profesional, al mundo laboral o hacia otros derroteros. Pero que libremente elijan, de acuerdo a su personalidad, capacidades, aptitudes, etc., hacia dónde encaminar sus vidas".

IBFamilia reclama una educación en libertad, en el respeto a los demás y al entorno en el que viven, usando con madurez los medios que tiene al alcance de la mano. Ese debe ser el objetivo que el Pacto Educativo debe buscar.Un pacto de que debe ser primeramente un Pacto Social, un pacto de todos.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios