Durante las investigaciones se observaron en todos los robos una serie de características que hicieron sospechar a los investigadores que se tratarían de los mismos autores, quienes se desplazaban desde otras localidades de la islas hasta zonas residenciales de la localidad de Palma, donde asaltaban siempre plantas bajas de alto poder adquisitivo, provocando grandes destrozos y sustrayendo gran cantidad de joyas y efectos de alta gama.
Las barriadas en las que se centraban los autores eran San Agustin, Son Xigala, Secar de la Real, Son Moix y Sa Taulera.
GRUPO CRIMINAL BIEN ORGANIZADO
Tras numerosas pesquisas se pudo determinar que los robos eran perpetrados por cuatro individuos, de los que tres accedían al interior de los domicilios mientras el cuarto permanecía en el exterior realizando labores de vigilancia y facilitando la posterior huida.
Se trataba de una banda altamente especializada, que utilizaba multitud de medidas de seguridad para evitar ser detectados: empleaban a terceras personas para deshacerse de los efectos sustraídos, les daban salida en diferentes puntos de la isla, nunca utilizaban vehículos propios, empleaban documentaciones falsas,
Las detenciones se vieron dificultadas ya que los investigados adoptaban enormes medidas de seguridad tanto en sus desplazamientos a pie como en vehículos, medidas que incrementaban cuando se desplazaban para cometer los robos.
El pasado 8 de febrero se procedió a la detención de tres de los miembros, realizándose registros en domicilios situados en la localidad de Manacor, donde se intervinieron numerosas joyas y efectos procedentes de los robos.
Finalmente se consiguió detener al cabecilla que se escondía en domicilios de terceras personas para eludir la brusquedad de la Policía
Más adelante, el pasado 5 de marzo y tras numerosas pesquisas se llevó a cabo la detención, del que faltaba, en Manacor del que se considera el cabecilla de la organización, quien logró eludir la detención hasta ese día, ocultándose en distintos puntos de la isla en domicilios de terceros.
Con estas detenciones los investigadores consideran desarticulado el grupo organizado más especializado y activo en los últimos años en Mallorca, si bien no se descarta la detención de otros individuos utilizados por la banda para dar salida a las joyas, colaborar en algunos de los robos u otras labores.
Hasta el momento se han logrado esclarecer 29 robos con fuerza perpetrados en Palma, de los que se recuperaron gran número de joyas y efectos que han sido entregados a sus legítimos propietarios.
No obstante la Policía sospecha que el número de robos ha sido mucho mayor si bien estos se habrían cometido en la Part Forana, pudiendo ser varias de los efectos intervenidos y no reconocidos hasta la fecha procedentes de los mismos.
Si alguna persona ha sufrido un robo de similares características puede contactar con el Grupo de Robos de la Policía Nacional, donde se realizará una muestra de los objetos recuperados.