
El piloto mallorquín de MotoGP Jorge Lorenzo (Yamaha) ha volado en el circuito de Mugello para lograr la victoria en el Gran Premio de Italia, quinta prueba del Mundial, tras cruzar la meta primero con un tiempo de 41'39.733, justo por delante de Dani Pedrosa (Honda), que fue segundo, y del británico Cal Crutchlow (Yamaha), tercero, mientras que Marc Márquez (Honda) se fue al suelo a falta de tres vueltas.
Así, Lorenzo suma su segunda victoria del año tras la lograda en el primer Gran Premio de Catar, y corta así la racha de dos triunfos consecutivos de Pedrosa. El catalán sigue siendo el líder del Mundial ahora con 103 puntos, 12 por delante del mallorquín que tiene 91 y se coloca segundo. Además, después de un accidentado fin de semana, Márquez da un paso atrás al sumar un 'cero' en su casillero.
Desde la primera posición de la parrilla partía Pedrosa, quien arrebata el sábado la 'pole' a un Lorenzo que había sido el gran dominador en los entrenamientos. Consciente de las opciones de su rival pasaban por una gran salida, el vigente campeón del Mundo aguantaba el arreón inicial de Dani para aprovechar un pequeño error del catalán y colocarse primero ya en la primera vuelta.
Así, Lorenzo tomaba el mando justo por delante de Pedrosa mientras que Márquez se ponía tercero, remontando desde la sexta posición. Además, en la primera 'chicane' de Mugello, el español Álvaro Bautista (Honda) y el héroe local Valentino Rossi (Yamaha) se iban al suelo tras chocarse. Ambos quedaban fuera de la carrera a las primeras de cambio.
Poco a poco, Lorenzo apretaba la muñeca para intentar abrir hueco y se mostraba muy fuerte en el asfalto de Mugello. Por detrás, tan sólo los pilotos Repsol Honda aguantaban el tirón mientras que Crutchlow y el italiano Andrea Dovizioso (Ducati) peleaban por el cuatro puesto. Volando en Italia, Lorenzo cumplía la mitad de la carrera abriendo brecha.
Así, en una carrera con pocos adelantamientos, la batalla se centraba entre Pedrosa y Márquez, cuando el debutante veía como su compañero comenzaba a tener problemas en los neumáticos. Muy lejos los tres españoles del resto, el de Cervera superaba a falta de cinco vueltas a Dani para colocarse segundo e intentar distanciarse.
Con Lorenzo a casi cinco segundos, poco podía hacer Márquez por luchar por la victoria mientras que la preocupación de Pedrosa era ahora la distancia con Crutchlow, a quien todavía aventajaba en más de dos segundos. Sin embargo, a falta de tres vueltas, Márquez cometía un error y se iba al suelo.
Después de un fin de semana para olvidar, en donde ya se había caído tanto el viernes como el sábado y que terminó con una fuerte herida en la barbilla, el joven piloto catalán sufría el tercer revés en Italia al echar por tierra todo el trabajo cuando quedaban pocos giros.
De esta forma, Lorenzo cruzaba la meta primero a más de cinco segundos de Pedrosa, que terminó segundo pese a los problemas, y de Crutchlow, quien completó el podio. Además, Aleix Espargaró (ART) firmó una gran octava posición, primera CRT como viene siendo habitual, mientras que Héctor Barberá (FTR) finalizó décimo.
SALOM SE IMPONE A RINS Y VIÑALES
El mallorquín Luis Salom (KTM) se adjudicó su segunda victoria de la temporada al imponerse en el Gran Premio de Italia de Moto3 que se disputó en el circuito de Mugello y que como viene siendo habitual no se resolvió hasta la última vuelta y los últimos metros de la carrera.
El alemán Jonas Folger (Kalex KTM), autor del mejor tiempo de entrenamientos, salió como un auténtico misil en el momento en que se apagó el semáforo rojo, llevándose tras su estela a Maverick Viñales, autor del segundo mejor tiempo y a Alex Rins (KTM) y Luis Salom (KTM), mientras que Alex Márquez (KTM), que era décimo en la formación de salida, cuarta línea, experimentó una notable progresión en el primer giro que le colocó en la quinta plaza.
Delante, Folger tiró con fuerza para intentar romper la carrera desde el principio, pero el ritmo que ha protagonizado durante todo el fin de semana Maverick Viñales no se lo permitió y, de hecho, propició que Rins y Salom, que parecían algo retrasados respecto a ese dúo se pegasen literalmente a su rebufo para formar un cuarteto en el que quería entrar también Alex Márquez.
Folger, Viñales y Rins marcaron consecutivamente vuelta rápida en el segundo giro, claro intento de abrir un hueco que por esos instantes no era factible, pero que sirvió para que en la tercera vuelta se colocase líder Viñales, quien comenzó a tirar con mayor fuerza para acabar formando el grupo que lucharía por la victoria y que empezó formado por seis pilotos, Viñales, Folger, Rins, Salom, el portugués Miguel Oliveira (Mahindra) y Alex Márquez, al que más le costó mantener el rebufo de sus rivales.
Viñales impuso un ritmo frenético al frente del sexteto, en el que salvo su liderato claro hubo cambios casi constantes en el resto de posiciones, con Márquez cerrando el grupo y sin apenas margen para dar la réplica a sus rivales, hasta la sexta vuelta.
En ese giro Márquez pasó a la acción y en la larga recta de meta superó a Salom y Oliveira y a punto estuvo de hacer lo mismo con Folger, pero la carrera no había hecho más que comenzar y esa fue la rutina durante bastantes giros al trazado toscano de las pequeñas Moto3, Viñales mandando con autoridad y el resto "metiendo" rueda su rival a la menor oportunidad.
En el decimocuarto giro Márquez vio su oportunidad y aunque forzó el ritmo hasta que su moto se "retorció" a la salida de una curva se colocó líder de la carrera, apenas una vuelta hasta que le superaron Oliveira y Salom, con Viñales ahora expectante en la cuarta plaza.
Nada estaba decidido, sólo la evidencia de que el alemán Jonas Folger perdía fuelle y se iba quedando descolgado del grupo.
Las cuatro últimas vueltas desataron las hostilidades dentro del grupo, en el que Viñales ya no era capaz de defender su liderato y tanto Salom como Oliveira, Márquez o Rins protagonizaron su propio asalto a la primera plaza. Estaba claro que la victoria se la iban a jugar en los últimos metros de carrera.
A la última vuelta entró primero Luis Salom, con Rins y Viñales por detrás, pero sin apenas hueco entre ellos.
Salom intentó con éxito cerrar absolutamente todos los huecos a sus rivales, a pesar de los intentos de Alex Rins por pegarse a su rebufo en la entrada a la recta de llegada, pero al contrario que sucede en otras ocasiones, quien entró primero en la recta de meta se hizo con la victoria.
La tercera plaza fue para Maverick Viñales, con Miguel Oliveira y Alex Márquez a continuación.
Isaac Viñales (FTR Honda) logró entrar en los puntos merced a su decimotercera plaza, mientras que la fémina del mundial, Ana Carrasco (KTM) se tuvo que conformar con la vigésimo sexta posición, Juanfran Guevara (TSR Honda) se tuvo que retirar con problemas mecánicos y Efrén Vázquez (Mahindra) ya anunció ayer que no disputaría la carrera al no tener apenas fuerzas en su brazo lesionado.