mallorcadiario.cibeles.net

España hace historia y se vuelve a proclamar campeona de Europa

domingo 01 de julio de 2012, 23:17h

Escucha la noticia

La selección española se ha proclamado campeona la Eurocopa 2012 tras vencer a Italia (4-0) en la final disputada en el Olímpico de Kiev gracias a los goles de Silva, Jordi Alba, Fernando Torres y Mata que han coronado una espectacular actuación colectiva que permite a España completar la 'Triple corona' con la secuencia Eurocopa-Mundial-Eurocopa.

De este modo España reafirma su hegemonía con su mejor fútbol en el mejor escenario ante un rival de enjundia, cerrando un ciclo victorioso sin parangón en la historia del fútbol que comenzó hace cuatro años ante la propia Italia y hoy ha alcanzado la categoría de leyenda tras completar la secuencia ganadora en la Eurocopa 2008, el Mundial 2010 y nuevamente la Eurocopa 2012.

El inicio del encuentro fue muy dinámico, con Italia realizando mediante Pirlo el primer disparo y presionando en todo el campo la circulación de balón española. Aún así, España comenzó a hacer estragos por el carril izquierdo con las combinaciones entre Iniesta y Jordi Alba.

La maquinaria española comenzó a carburar pronto. Un tiro libre de Ramos y un posterior cabezazo del propio central andaluz precedieron a una gran jugada por el carril interior entre Silva, Cesc y Xavi, cuyo remate pasó rozando el larguero.

España se adelantó al cuarto de hora tras recoger Cesc un pase en profundidad de Iniesta y centrar atrás para que Silva anotase de cabeza (1-0). No obstante Italia reaccionó de inmediato. Un lanzamiento de falta de Pirlo al que siguió una secuencia de saques de esquina pusieron en vilo a la defensa española.

Italia aumentó la intensidad, se hizo con el balón y comenzó a generar ocasiones. España intentaba salir desde atrás jugando pero la presión italiana lo impedía, ganando peso a medida que cercaba el área rival y daba a Casillas más problemas de los que había tenido en todo el campeonato. Sin embargo en un veloz contraataque conducido por Xavi el esférico llegó a Jordi Alba, que batió a Buffon en el mano a mano colocando el 2-0 en el marcador justo antes del descanso.

UN INFORTUNIO ACABA CON LAS OPCIONES ITALIANAS

Al regreso de vestuarios Italia salió decidida a cambiar la dinámica del encuentro. Di Natale, recién entrado tras sustituir a un inoperante Cassano, dio el primer aviso con un cabezazo llegando desde atrás que pasó por encima del larguero. Pero España no se conformaba con su ventaja, teniendo Silva y Cesc sendas ocasiones para ampliar la ventaja.

Una mano de Balzaretti en el área no sancionada por el colegiado pareció encender los ánimos. Pese a todo Italia seguía a lo suyo. Di Natale puso en apuros a Casillas y Balotelli lo intentaba desde lejos, pero la lesión de Motta a la hora de partido cuando apenas llevaba 5 minutos sobre el terreno de juego acabó con las aspiraciones de Italia.

España controló sin excesivos problemas la media hora final, llegando continuamente a los dominios de Buffon en busca de un tercer gol que finalmente logró Fernando Torres, que vuelve a marcar en una final. Para coronar la fiesta española, instantes después el propio Torres cedió a Mata para que anotase el definitivo 4-0 a puerta vacía, logrando la mayor goleada de la historia en el partido decisivo de una Eurocopa.

FICHA TÉCNICA

   --RESULTADO: ESPAÑA, 4 - ITALIA, 0 (2-0 al descanso).

--EQUIPOS

   ESPAÑA: Casillas; Arbeloa, Sergio Ramos, Piqué, Jordi Alba; Busquets, Xabi Alonso; Iniesta (Mata, min.87), Xavi, Silva (Pedro, min.59), Cesc (Torres, min.75).

   ITALIA: Buffon; Abate, Barzagli, Bonucci, Chiellini (Balzaretti, min. 21); De Rossi, Pirlo, Marchisio, Montolivo (Motta, min.56); Cassano (Di Natale, min.46), Balotelli.

--GOLES

   1-0, min.14. Silva.

   2-0, min.41. Jordi Alba.

   3-0, min.84. Fernando Torres.

   4-0, min.88. Mata.

   --ÁRBITRO: Pedro Proença (POR). Amonestó a Piqué (min.25) por parte de España y a Barzagli (min.45) por parte de Italia.

   --ESTADIO: Olímpico de Kiev.

TRIPLETE INÉDITO

Con esta victória, España ha superado a la Alemania Federal de los años 70, al encadenar un triplete histórico hasta la fecha al conseguir Eurocopa (2008), Mundial (2010) y Eurocopa (2012).

España, que ya igualó a los alemanes tras derrotar a Portugal en los penaltis de la semifinal, ha logrado un hito sin precedentes al triunfar en el Estadio Olímpico de Kiev, ya que la victoria ante Italia ha dejado a la 'Roja' en un sitio preferente en los libros de historia.

En 1972, una potente República Federal de Alemania goleó a la URSS en la final de un Europeo donde destacó la figura de Gerd Müller, quien se erigió como máximo goleador del torneo disputado en Bélgica con cinco tantos.

Dos años después, en el Campeonato del Mundo celebrado en su casa, otra vez Müller solventó una frenética final ante el rival que había maravillado al mundo: la 'Naranja Mecánica' de Johan Cruyff, gran favorito al cetro.

En la Eurocopa de 1976 en Yugoslavia, donde sólo cuatro selecciones participaron en el torneo, Alemania Federal logró disputar su tercera final consecutiva, pero no pudo vencer a Checoslovaquia, que se proclamó campeona en la tanda de penaltis con Panenka como héroe nacional.

Ahora, España ha superado la hazaña alemana. De paso, el triunfo le ha permitido igualar el récord de títulos hasta ahora en poder de los germanos, con tres, y superar a Francia, que tiene dos. Los pupilos de Vicente del Bosque han escrito con letras mayúsculas su nombre en la historia del balompié.

 DEL BOSQUE, SEGUNDO ENTRENADOR EN LOGRAR EUROCOPA Y MUNDIAL

El seleccionador español, Vicente del Bosque, ha igualado este domingo al mito alemán Helmut Schoen al conquistar con la 'Roja' la Eurocopa 2012, triunfo que le convierte en el segundo entrenador que conquista el Campeonato del Mundo, Sudáfrica 2010, y el Europeo.

No todo fue gloria para el técnico germano en sus inicios. Schoen, un 'segundón' para la Federación Alemana de mediados de siglo XX, se hizo cargo de la selección germana tras la renuncia de Sepp Herberger, el encargado de poner fin a la Hungría de Ferenc Puskas en el Mundial de 1954.

El nuevo míster, caracterizado por su habitual gorra, permaneció en el cargo hasta el año 1978. Hasta esa fecha, Alemania había jugado cuatro finales y levantado dos títulos, el Mundial de 1974 y la Eurocopa de 1972. Acarició las mieles del triunfo en el 66 y en el Europeo del 74, cuando un penalti de Panenka cerró el reinado germano.

Como jugador, Schoen mantiene uno de los mejores registros de la Mannschaft con 47 goles en sus 46 partidos y desde su muerte, en 1997, sigue siendo un referente para el fútbol alemán. El estadio de Wiesbaden recibió su nombre y durante los 14 años que estuvo al frente del equipo nacional firmó un balance de 87 victorias, 30 empates y 22 derrotas en 139 partidos.

Ahora ha conseguido emularle un Del Bosque que además puede presumir de un amplio palmarés como técnico de clubes. El salmantino cuenta con dos Ligas de Campeones, dos Ligas españolas, una Supercopa de Europa y una Intercontinental en su periodo como míster del Real Madrid, entre las temporadas 1999/2000 y 2002/2003.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios