mallorcadiario.cibeles.net

En Segunda División y en los juzgados

lunes 03 de junio de 2013, 10:45h

Escucha la noticia

 

Si en el plano deportivo el futuro próximo del Real Mallorca está en la Segunda División A, en el ámbito de gestión tendrá las miras puestas en los juzgados en varias ocasiones en los próximos meses. 

Este martes se inicia en la Audiencia Provincial de Palma el juicio contra el exconsejero delegado Javier Martí Asensio por un presunto delito societario. La Fiscalía solicita para él tres años de prisión por apropiarse de casi 618.000 euros propiedad del club.

Martí Asensio, también podría ser condenado a indemnizar al club con la cantidad que supuestamente empleó como si fuera propia y a pagar 2 millones de euros en concepto de multa.

Según recoge el fiscal del caso en su escrito de acusación, el exdirectivo compró en agosto de 2009 a Mateu Alemany el 93,24 % de las acciones del Real Club Deportivo Mallorca por 4,27 millones de euros que se comprometió a abonar mediante doce pagarés en los siguientes dos años.

Una vez nombrado consejero delegado del club, sufragó la primera de las cuotas, de 500.000 euros, a través de una sociedad de su propiedad a la que previamente había transferido fondos por el mismo importe desde las arcas del club, señala el ministerio público.

El acusado ya no abonó el segundo pagaré, por lo que se dio por extinguido el acuerdo y las acciones volvieron a su anterior propietario, quien al volver a tomar el control de la entidad reclamó a Martí Asensio que reintegrara el medio millón que había usado de manera fraudulenta.

Descubrió además, según el relato del fiscal, que mientras dirigía el club, se había pagado a sí mismo 105.560 euros como "gastos de mediación en la compra de las acciones" y 11.600 euros por "servicios de asesoría", además de emplear injustificadamente 1.169 euros de la tarjeta que tenía como consejero delegado del Mallorca.

Por todo ello, Martí Asensio se sentará desde el martes en el banquillo acusado de un delito societario por uso fraudulento de fondos de la entidad que dirigía.

 

 

EL SIGUIENTE EN PASAR POR LOS JUZGADOS SERÁ PEDRO TERRASA

 

La demanda que el día 24 de abril debía celebrarse en el Juzgado de lo Social número 3 de Palma, en la que Pedro Terrasa se presentaba contra el Real Mallorca por un despido improcedente, fue trasladada a lo mercantil a causa de lo inusual del caso.

Terrasa reclama 100.000 euros al club, y el juez entendió que esta es una situación fuera de lo normal, ya que el demandante va contra una entidad de la que es accionista y por tanto propietario en parte. Estudiada esta atípica situación por parte del juez, finalmente decidió trasladar la causa al juzgado de lo mercantil, que tiene previsto dirimirla a mediados del próximo mes de julio.

Recordar que Terrasa tenía un sueldo mensual de 12.500 euros en pleno concurso de acreedores de la entidad. Reclama casi 100.000 porque no se le anunció el despido con seis meses de antelación; a esto, Terrasa añade también la reclamación del finiquito.

El demandante ya fue despedido años atrás del Real Mallorca. En aquella ocasión, Vicenç Grande ya le tuvo que pagar una cantidad cercana a los 300.000 euros.

Se da la circunstancia de que en esta ocasión, Pedro Terrasa ha demandado, además de al Mallorca y solidariamente, a varios miembros del Consejo de Administración, como Llorenç Serra Ferrer y Biel Cerdá, los dos actuales apoderados del club que siguen desempeñando su trabajo sin cobrar un sólo euro de sueldo, desde su llegada a la entidad.

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios