En este caso, la denuncia ha sido registrada en Ibiza y responde a la "grave" situación que, según el sindicato, soportan los internistas del Hospital Can Misses por sobrecarga de trabajo y desempeño de rol en "una plantilla médica mermada por las bajas laborales y que sigue asumiendo pacientes ingresados de otros servicios".
El Simebal ha explicado que, entre abril y junio de 2022, la Unidad Básica de Prevención de Riesgos Laborales (UBPRL) del Servicio de Salud de Baleares en Ibiza y Formentera recibió diez comunicaciones de riesgo laboral remitidas por diferentes médicos del área de Medicina Interna motivadas por una situación de sobrecarga laboral prolongada en el tiempo.
Dada la importancia de estos hechos, la Dirección Médica y la Dirección de Gestión de ASEF solicitó en mayo de 2022 la relación de facultativos del servicio de Medicina Interna para iniciar el trabajo de campo de evaluación psicosocial. Los resultados de la prueba y las posteriores entrevistas con los profesionales afectados y la jefatura de servicio de Medicina Interna dejaron patente la existencia de un conflicto entre el equipo y el jefe de servicio y una situación de sobrecarga de trabajo.
SITUACIÓN "DE RIESGO MUY ELEVADO"
Simebal ha expuesto que el cuestionario fue cumplimentado por ocho médicos de los 12 que componen el servicio. De los nueve factores analizados, siete requerían de una intervención con prioridad inmediata y alta por asegurar que los médicos están soportando una situación de "riesgo muy elevado", por lo que se recomienda priorizar de forma inmediata las acciones necesarias.
Desde Simebal han denunciado que, a pesar de las recomendaciones de aplicación urgente e inmediata indicadas por la Unidad básica de prevención de riesgos laborales, la Gerencia de ASEF y la Dirección Médica de Hospital Can Misses no han puesto en marcha las medidas preventivas necesarias para mitigar la situación de riesgo psicosocial muy elevado.
AUMENTO DEL BURNOUT
El sindicato ha opinado que los médicos del servicio de Medicina Interna "están siendo expuestos de forma crónica a una situación de riesgo psicosocial que afecta a su salud física y mental, con un aumento muy importante del Burnout".
Por ello, han pedido que se garantice de forma eficaz la salud de todos los facultativos médicos en todos los aspectos relacionados con sus puestos de trabajo, así como la vigilancia del estado de salud de todos los médicos mediante la realización periódica de las pruebas necesarias para detectar, a la mayor brevedad, las posibles consecuencias sobre su salud por el incremento de cargas de trabajo que siguen soportando, todo ello de acuerdo con lo establecido en el artículo 22 de la Ley 31/1995.
AGENDA DE TRABAJO
También reclaman los cambios necesarios en la organización del trabajo y que se permita al facultativo participar en la elaboración de una agenda de trabajo diaria con una organización que contemple todas las actividades que debe realizar, así como los tiempos adecuados para poder llevarlas a cabo.
Finalmente, Simebal ha pedido que se adopte como medida cautelar la limitación del número de pacientes ingresados asignados a cada facultativo en su agenda diaria de trabajo.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.