mallorcadiario.cibeles.net

Del SOS Turismo a la turismofobia

lunes 25 de abril de 2022, 00:00h

Escucha la noticia

Cuando aún no ha comenzado plenamente la temporada alta del turismo en Baleares, ya comienzan a surgir críticas en línea con la turismofobia que se asentó en algunos colectivos de la sociedad balear -incluidos grupos y partidos que están en la administración- hace unos años. Si la turismofobia desapareció con la llegada de la pandemia, la actual situación parece devolverla a la realidad, aún antes de que la recuperación del turismo sea una realidad palpable,

Síntomas de esta vuelta a la critica contra el principal motor económico de las islas hay: desde la nueva vuelta de tuerca a las limitaciones -en algunos casos, la directa supresión- de chiringuitos playeros, la dificultad para renovar concesiones de tumbonas y sombrillas en playas, la crítica a la recuperación del turismo de cruceros, al desembarco de vehículos destinados al rent a car o a la llegada de vuelos con cifras que recuerdan a las de 2019. Sorprende que en ocasiones baste el simple anuncio de la recuperación de cierta actividad para que automáticamente salten los resortes contra el turismo que han estado contenidos durante los dos últimos años.

Estas críticas surgen a pesar de las normas que implanta la nueva ley turística balear, que se estrena este verano y que tiene la sostenibilidad como uno de los principales ejes de su actuación. En una entrevista con mallorcadiario.com, el CEO de Melià y presidente de Exceltur, Gabriel Escarrer, -una de las voces del sector que más ha apoyado el nuevo marco legal- destacaba este fin de semana que esta ley turística significa el final de la turismofobia, al dejar sin argumentos a quienes critican el turismo por razones medioambientales y sociales.

Habrá que ver si este diagnóstico resulta acertado y se acaba consolidando un cambio de modelo que prime la calidad del turismo frente a la cantidad, como ya viene impulsando el sector -con importantes inversiones privadas durante los últimos años- y como propugnan las autoridades competentes. Lo que no tiene sentido es pasar en unos meses del SOS Turismo -la campaña lanzada para reivindicar la principal actividad de las Islas- a la nueva ola de turismofobia que se advierte para este verano. Es un nefasto mensaje al exterior y una actitud que puede perjudicar gravemente a las economías de miles de ciudadanos que, sobre todo ahora, se centran en recuperar lo perdido durante estos años.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.