mallorcadiario.cibeles.net
Playa de Palma: 5.675 deficiencias impiden consolidar un turismo 'cívico y de calidad'
Ampliar
(Foto: Javier Fernández. Grupo La Siesta)

Playa de Palma: 5.675 deficiencias impiden consolidar un turismo "cívico y de calidad"

Por José Luis Crispín
martes 14 de junio de 2022, 06:00h

Escucha la noticia

Playa de Palma afronta un verano con la vista puesta en tres ejes fundamentales: seguridad, limpieza e infraestructuras. Estos tres ejes aglutinan las 5.675 deficiencias detectadas en esta zona turística madura que exigen sean solventadas por los ayuntamientos de Palma y Llucmajor.

La plataforma de vecinos y hoteleros de Playa de Palma tiene como objetivo inmediato crear una zona donde prime el turismo "cívico y de calidad" y esta premisa pasa porque las administraciones públicas y en especial los ayuntamientos de Palma y Llucmajor hagan frente y aborden las 5.675 deficiencias detectadas "un 14 por ciento más que el año anterior" señala esta entidad.

De las 5.675 deficiencias presentadas a estos consistorios, 2.324 hacen referencia al arreglo de las diferentes vías públicas de la zona, al que le siguen 1.339 peticiones que afectan a la movilidad en Playa de Palma.

Además, la plataforma de vecinos y hoteleros han registrado otras deficencias detectando 642 problemas relacionados con la iluminación, 440 relacionados con la limpieza, 217 deficiencias en parques y jardines y 211 peticiones para que se afronten los problemas que presentan diversas infraestructuras.

Playa de Palma también hace especial hincapié en otras actuaciones que deben ser solucionadas por los consistorios entre las que se encuentran servicios generales relacionados con las necesidades de los vecinos (170 peticiones), mejora de los servicios de las playas (77), mayor presencia policial (49), mejoras en la adecuación urbana de la zona (91 peticiones), mejoras en el servicio de bomberos (99), actuaciones en materia deportivas (1) y otras actuaciones (25).

"NECESITAMOS DEL TRABAJO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS"

Desde Playa de Palma se remarca que tan solo abordando estas deficiencias se podría generar un turismo cívico y de calidad. Para ello, insiste la plataforma, "necesitanos del trabajo de las administraciones públicas" al tiempo que señala que "aunque desde hace 5 años se han hecho mejoras, todavía queda mucho por hacer".

La plataforma advierte a los consistorios de Palma y Llucmajor que "esta temporada va a ser la prueba definitiva, va a ser la prueba de fuego; tienen las herramientas necesarias, refuerzos policiales, normativas y decretos que les amparan para que se cumpla la ley y calendarización de refuerzos de limpieza".

Desde estas asociacione vecinales se ha advertido que van a seguir denunciando "todas aquellas situaciones intolerables", sin descartar la vía penal cuando se incumpla la normtiva.

De esta plataforma, constituida hace 5 años, forman parte los hoteleros de Playa de Palma, varias asociaciones de vecinos de la zona, la agrupación ciudadana Ciutat de s'Arenal y la Plataforma Antidelincuencia de Playa de Palma.

Este martes, Juan Miguel Ferrer y Pedro Marín, CEO y gerente de Palma Beach, presentarán en un local de la zona las nuevas medidas adoptadas contra el incivismo en Playa de Palma.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios