mallorcadiario.cibeles.net
Decomisados más de 7.000 objetos falsificados en s'Arenal
Ampliar

Decomisados más de 7.000 objetos falsificados en s'Arenal

Por Redacción
viernes 15 de septiembre de 2023, 13:47h

Escucha la noticia

Un total de 7.000 objetos falsificados y 600 botellas han sido intervenidos en S'Arenal entre julio y agosto.

La Policía Local de Llucmajor ha destruido este viernes unos 7.000 objetivos decomisados a lo largo de julio y agosto en las zonas turísticas del municipio, en su mayoría imitaciones de primeras marcas, que se suman a las alrededor de 600 botellas de alcohol y refrescos aprehendidos en la venta ambulante.

Gafas de sol, sombreros, ropa, peluches y bisutería figuran entre los artículos destruidos. . Además de las falsificaciones y las botellas decomisadas a vendedores ambulantes, la Policía Local también ha intervenido cerca de 200 kilos de fruta que se vendían en diferentes playas, principalmente s'Arenal de Llucmajor y Cala Pi.

Todas estas actuaciones corresponden a las 141 actas de aprehensión que han sido realizadas por la Policía Local de Llucmajor. Si las falsificaciones han sido destruidas, los líquidos requisados fueron eliminados y sus envases reciclados convenientemente, tanto los de plástico como los de cristal.

Para el Jefe de la Policía de Llucmajor, Sergi Torrandell, “las más de 140 actas realizadas durante los pasados meses de julio y agosto son el resultado de una planificación previa y de una campaña clara y decidida contra la venta no autorizada de diferentes productos destinados principalmente a los visitantes”. Por su parte, el regidor de Seguridad, Jaume Garau, ha expresado su satisfacción con el resultado de la campaña "que supone haber duplicado los resultados de los años prepandemia", con unos datos que "reflejan el esfuerzo realizado desde el área de Seguridad”.

La alcaldesa de Llucmajor, Xisca Lascolas, ha defendido la importancia de este tipo de iniciativas, "para que se eliminen de la circulación objetos que normalmente son falsificaciones". Ha incidido en que "este tipo de venta no regulada afecta a los comerciantes del municipio, ya que el visitante acaban comprando productos, en muchos casos, a través de la venta ilegal, cuando podrían hacerlo en los comercios”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios