mallorcadiario.cibeles.net
DeChambeau winner

DeChambeau winner

Escucha la noticia

Segundo US OPEN para DeChambeau en un final imborrable que solo puede verse en el PGA TOUR.

No comparto en absoluto que la victoria encumbre al LIV y al nivelazo de sus jugadores. Claro que hay grandes jugadores en el circuito de los petrodólares. Pero no creo que haya tantos que a su calidad aúnen la motivación de DeChambeau, para mí es una rara avis en ese circuito. Es un jugador único que adoptó una decisión, que puedes compartir o no, pero que no ha perdido un ápice su competitividad y motivación. No pienso lo mismo de muchos de los grandes jugadores que militan en ese circuito, empezando por nuestro Jon Rahm.

Un domingo de golf que se presumía algo más que entretenido y que no defraudó.

El golfista de Modesto salía con tres golpes de ventaja y era el máximo favorito a reeditar una nueva victoria, esta "de verdad", en el US OPEN, su título de 2020 sin público estuvo algo descafeinado.
McIlroy no gana un grande desde 2014 y estaba claro que por el juego desplegado y por ganas iba a ser el máximo contrincante de Bryson. Y así fue.

Rory comenzó con birdie al 1 para ir metiendo presión y jugó de escándalo hasta el hoyo 13 con cuatro birdies y grandes putts. En el hoyo 5 la suerte le fue esquiva. Un par 5 cuyo green alcanzó de dos golpes pero la bola no coronó por muy poco y salió rodando fuera de green para quedar en una zona con un golpe imposible. Intentó un golpe bajo rodado pero el impacto no fue bueno y acabó en el bunker. Un bogey doloroso que no le afectó a la vista de los birdies subsiguientes.

Pero si con el birdie en el 13 se ponía líder por 2 golpes, sus cuatro últimos hoyos en los greenes son para olvidar, fallando tres putts de apenas 1 metro, especialmente el del hoyo 18 que de haberlo metido le medio aseguraba el play off pues la salida de DeChambeau en el 18 fue mala y tenía un golpe imposible a green lo que descartaba el birdie. Es cierto que este último putt de Rory no estuvo mal tirado pero los greenes de Pinehurst requieren de mimo y algo de suerte. Pero no entró. DeChambeau con un par se llevaba el título.

Un DeChambeau con un extra de motivación y muy arropado por el público, un público algo faltón con sus gritos "USA USA USA USA ...." antes de finalizar algunos golpes por parte de Rory. Solo parecieron algo favorables al norirlandés cuando este se puso líder.

Bryson jugó +1 en el día e hizo valer sus tres golpes de ventaja y la ayuda de Rory. Su birdie en el 13 y el bogey de Rory en el 15 estrechaban el marcador.
Tirazo de Bryson en el 15, un par 3 de 205 yardas, que operó con un hierro 8 escandaloso. OMG ¡¡¡¡

Pero la presión también iba con DeChambeau que se marcó un bogey en las distancias cortas de Pinehurst dónde el desodorante no te salva. La renuncia de Rory estaba en marcha y se consolidó con un nuevo bogey en el 16 que dejaba las espadas en todo lo alto. Par de ambos en el 17. El desenlace estaba en el 18.

Rory iba en el penúltimo partido. Mala salida a la izquierda a la zona nativa, mal lie que dificultaba mucho un golpe claro a green. No fue una mala ejecución pero la bola se quedó a la entrada de green dejando un approach relativamente cómodo habida cuenta el maravilloso nivel de McIlroy en el juego corto. Fantástica ejecución con bola a un metro escaso de bandera. Se dejaba un putt rápido con ligera caída de izquierda a derecha. Lo tiró bien, con mimo, pero la bola hizo un extraño al final bordeó el hoyo y no entró. Un bogey podía dejarle sin ese "Major" que le es esquivo desde 2014.

Todo en manos de DeChambeau.
Mala salida de Bryson a la zona nativa de la izquierda muy cerca de la grada. Intentó un ruling de alivio que el árbitro no concedió. Un muy mal stance con un magnolio molestando la subida y bajada del palo impedía un tiro a green. Optó por jugar al búnker y allí fue a parar la bola. Se dejaba un golpe de 50 metros desde la arena. Maravillosa ejecución, para verla una y otra vez. Dejó la bola casi dada y la metió. "El mejor golpe de mi vida" dijo al acabar. Celebración evocando al recordado Payne Steward y jubilo absoluto entre el público y también con su equipo y los jugadores del LIV.
Sergio García, mejor español y gran torneo, fue de los primeros en felicitarle, son compañeros en el circuito alternativo.

David Puig no tuvo una buena ronda final pero se va con una gran experiencia, un golf 5 estrellas en las primeras rondas y el billete a las Olimpiadas de París.
Muy mala suerte la del nórdico Aberg al que dos triple bogeys, en la tercera y cuarta ronda, le apartaron de una lucha en la que merecía estar. Pese a ello no perdió en ningún momento la sonrisa. Todo un ejemplo para los jóvenes.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios