El conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela, ha contestado este miércoles a las críticas de PP y Vox al proyecto de presupuestos correspondiente a su área de gobierno, asegurando que el archipiélago recuperará en el futuro el liderazgo turístico. "Baleares volverá a ser referente y el primer destino del Mediterráneo; cuenten con ello", ha afirmado. A continuación, el conseller ha añadido que es "una pena no poder contar" con PP y Vox para este objetivo. Estas declaraciones han tenido lugar durante el debate del proyecto de Presupuestos Generales de la Comunidad para 2021, que en el caso del departamento encabezado por Negueruela asciende a 136,6 millones de euros.
Durante su intervención, el representante del Govern ha defendido aplicar "soluciones estructurales pactadas" entre las Comunidades Autonómas y con los agentes sociales, y ha lamentado las enmiendas a la totalidad presentadas por PP y Vox a las partidas autonómicas. Al mismo tiempo, ha negado que el proyecto sea de "continuidad" respecto a años anteriores, puesto que "nunca se ha destinado tanto presupuesto" a servicios como Empleo (SOIB) o ayudas a autónomos. Igualmente, ha celebrado que en los centros de trabajo de las islas "prácticamente no se ha transmitido" la Covid 19.
Cabe reseñar que el discurso del conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo ha incluido varias alusiones al concepto de patriotismo, reprochando la actitud de PP y Vox. "Patriotismo es ser persona, unirnos, trabajar juntos, aparcar nuestras diferencias y conseguir superar las dificultades", ha dicho.
Al hilo de la intervención de Negueruela, el diputado de Vox Sergio Rodríguez ha recordado que el senador de Més per Mallorca Vicenç Vidal votará en contra de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), según anunció este martes el partido ecosoberanista. Paralelamente, el representante de Vox ha defendido su propuesta de recorte para destinar todo el ahorro a un 'fondo Covid' de más de 500 millones.
CRÍTICAS DE LA OPOSICIÓN
Por su parte, la diputada del PP Salomé Cabrera ha advertido a Negueruela que sus políticas "ya se ha demostrado que no diversifican" el modelo económico balear y que además "llegan tarde". "No ayudan a las familias y no están sentando las bases de la temporada turística de 2021", ha denunciado.
El PP ha defendido varias enmiendas, con las que entre otros asuntos pide trabajar en la implantación de corredores seguros tanto aéreos como marítimos. "Si Baleares no se prepara, puede que quedemos fuera de las rutas del Mediterráneo", ha dicho Cabrera,
Desde Ciudadanos, el portavoz adjunto, Marc Pérez-Ribas, ha abogado por "potenciar el 'know-how'" balear y ha alertado sobre las elevadas cifras de paro juvenil y el retraso en los pagos de los ERTE. Además, ha celebrado el consenso alcanzado respecto a las enmiendas de Ciudadanos que se han aceptado durante la tramitación de los presupuestos, entre ellas la de dotar con cuatro millones de euros un nuevo programa de ayudas a los autónomos para asegurarles una segunda oportunidad.
PODEMOS ARREMETE CONTRA PP Y VOX
En su turno de palabra, la diputada de Unidas Podemos Antònia Martín ha reprochado a PP y Vox sus enmiendas de totalidad. "En plena crisis tirarían a la papelera proyectos de protección de los más vulnerables", ha dicho, en alusión a las propuestas que afectan, por ejemplo, al SOIB. "La mayoría de sus ideas no han pasado de ocurrencias", ha lamentado.
Desde Més per Mallorca, Joan Mas ha urgido a acometer la diversificación de la economía y ha afirmado que "sólo le falta una cosa a los presupuestos: financiación por parte del Estado". Mas ha avisado que, con vistas a 2021, este problema histórico "es extremadamente grave".
MÉS PER MENORCA
Por su parte, el
diputado de Més per Menorca Josep Castells ha lamentado la actitud del representante de Vox, Sergio Rodríguez, a quien ha definido como
"el cuñado del Parlament", mientras que, desde las filas del PSIB,
Pilar Carbonero ha sostenido que "no se entienden" las enmiendas de PP y Vox "en los peores momentos de la pandemia".
Durante la jornada,
El PI-Proposta per les Illes Balears y PSIB han llegado a acuerdos para aprobar cuatro enmiendas en la votación de las partidas turísticas, entre ellas una para
aumentar con 200.000 euros la promoción de las islas como destino vacacional y añadir una mención a la coordinación con los Consells. Otras afectan a la conservación de playas y paseos marítimos.