El presidente del PP balear, Biel Company, ha señalado martes, en el Parlament, que "basta de políticas prohibicionistas y basta de restricciones sin ton ni son", en alusión a las medidas vigentes en las islas para controlar la Covid 19. Con ocasión de una pregunta en el pleno de la Cámara, Company ha criticado la "lentitud" del proceso de vacunación en Baleares, en la llegada de ayudas y en las reivindicaciones de la presidenta del Govern, Francina Armengol, frente al Ejecutivo de Pedro Sánchez.
El dirigente popular ha defendido que "esto va de salvar vidas, pero también de salvar proyectos de vida", y ha indicado la necesidad de reactivar la economía de las islas y evitar la pérdida de miles de empleos y empresas.
El líder del PP balear ha lamentado que en este año de pandemia han cesado en su actividad "muchas empresas" y se han perdido "muchos proyectos de vida por una mala gestión" del Govern. Ha recordado, además, que, hace un año, la presidenta autonómica presentó un plan de reactivación económica con el objetivo de crear 35.000 puestos de trabajo, y, a su juicio, "ha ocurrido todo lo contrario".
En su turno de respuesta, Armengol ha afirmado que "cada vida salvada" durante estos meses "ha validado la pena" y que, para ello, son necesarias medidas restrictivas, como se han aplicado, según ha mantenido, en todos los países del mundo. La jefa del Ejecutivo balear ha señalado que la desescalada lenta que se está aplicando en Baleares está conduciendo a que, en estos momentos, las islas sean una de las comunidades con menos incidencia del virus y, además va a asegurar, siempre a partir de las explicaciones de Armengol, que haya temporada turística este próximo verano.
Todas las noticias del coronavirus
Actualidad de la pandemia
Leer más
ARMENGOL: "LAS RESTRICCIONES NO ME GUSTAN, PERO SON NECESARIAS"
La presidenta ha recalcado que las medidas restrictivas se implantan "tras escuchar las recomendaciones de los expertos sanitarios". Aún así, ha reconocido que no le "gusta" tener que aplicar este tipo de limitaciones, pero ha defendido que, en el contexto actual, "son necesarias".
Además, según ha precisado Armengol, Baleares es la comunidad con más trabajadores protegidos por los ERTE, se ha ayudado a los empleados fijos discontinuos y se han logrado proporcionalmente más ayudas directas a empresas y autónomos que en ningún otro territorio, con una partida total de 855 millones de euros. A partir de aquí, en palabras de la presidenta del Govern, "ahora el reto es reactivar la economía de manera segura".
Francina Armengol ha concluido su intervención afirmando que "si Baleares tiene unos buenos datos epidemiológicos es porque hacemos una desescalada lenta, porque evitamos el peligro".
Suscríbase aquí a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.