Baleares es una de las comunidades cuya presión asistencial en las UCI derivada de la Covid se sitúa por encima de la media nacional, con un 8.39 por ciento. El promedio en el conjunto del país es ligeramente inferior, concretamente del 8,21 por ciento. Sin embargo, las islas no son el territorio con mayor saturación hospitalaria por Covid, ya que en este punto se ve superada por Cataluña, donde esta variable se ha disparado hasta el 20,92 por ciento, Madrid (10,12 por ciento), y Castilla y León (8,51 por ciento).
Todas las noticias del coronavirus
Actualidad de la pandemia
Leer más
Los contagios por Covid siguen aumentando en España, con otros 43.960 positivos detectados en las últimas 24 horas, lo que eleva la incidencia acumulada en 68,72 puntos y se sitúa en 436,75 casos por cada 100.000 habitantes a 14 días. Al mismo tiempo, los enfermos hospitalizados en una UCI ya representan el 8,21 por ciento del total de pacientes, un porcentaje que en Cataluña se dispara al 20,92 por ciento.
MÁS DE CUATRO MILLONES DE CONTAGIOS
El número total de españoles que han sido contagiados desde que comenzó la pandemia supera ya los cuatro millones de personas (concretamente, 4.015.084), según los datos del Ministerio de Sanidad. En el informe de este martes se da cuenta también de 13 nuevas muertes por la pandemia desde este pasado lunes, aunque la letalidad global ha descendido este último mes dos décimas, hasta el 2 por ciento.
Los jóvenes siguen protagonizando esta quinta ola. La incidencia acumulada en los últimos catorce días en el grupo de edad de 20 a 29 años sube en más de 200 puntos en un día, hasta situarse en los 1.421 casos por cada 100.000 habitantes.
PRESIÓN ASISTENCIAL: CUATRO COMUNIDADES POR ENCIMA DE LA MEDIA
Además de Cataluña, la presión del Covid en las UCI está por encima de la media en otras tres comunidades que son Madrid (10,12 por ciento); Castilla y León (8,51 por ciento), y, ocupando la cuarta plaza, Baleares (8,39 por ciento).
En cuanto a la incidencia acumulada, también Cataluña es el territorio con los peores números, más del doble que la media, con 1.014 casos. Le siguen Castilla y León (713,64); Navarra (630,67), y Cantabria (509,17).
En las últimas 24 horas, se han confirmado en España 258 ingresos más que altas en los hospitales, donde permanecen ingresados un total de 4.183 pacientes con Covid, que ocupan un 3,49 por ciento de las camas disponibles.
La enfermedad ha causado la muerte a un total 81.033 personas en España, 29 de ellas con fecha de defunción en los últimos siete días.
LA OLA AFECTA A LA POBLACIÓN JOVEN
En cuanto a los datos que Sanidad ofrece por grupos de edad, Castilla y León y Cataluña lideran la incidencia acumulada en catorce días en el grupo de 20 a 29 años, con 3.296 y 3.311 puntos, respectivamente, un porcentaje que duplica la media de esta franja, establecida en 1.021.
A este grupo le sigue el de 12 a 19 años, donde la incidencia acumulada es de 1.183 casos, aunque en esta franja es Navarra, con un una tasa de 1.347, la comunidad que registra la peor situación. Los niños menores de 11 años siguen a estos dos grupos, con una incidencia de 213,3 casos por cada cien mil habitantes.
Al mismo tiempo, el Ministerio de Sanidad ha informado de que se han realizado casi un millón de pruebas entre el 3 y el 9 de julio (989.842) que arrojaron una positividad del 13,29 por ciento. En los últimos siete días, se ha diagnosticado la Covid en 387 casos importados de otros países. Estos positivos procedían, en primer lugar, de Portugal (120), seguido de México (105), Colombia (88) y Reino Unido (75).
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.