mallorcadiario.cibeles.net
La presión en las UCI ya supera el umbral de riesgo tras dispararse los contagios en España
Ampliar

La presión en las UCI ya supera el umbral de riesgo tras dispararse los contagios en España

Por Redacción
jueves 18 de noviembre de 2021, 17:00h

Escucha la noticia

La incidencia por coronavirus en España ha alcanzado este jueves los 104 casos por cada 100.000 habitantes a 14 días, una cifra que comienza a reflejarse poco a poco en la ocupación de las unidades de cuidados intensivos, que ya están al 5 por ciento (umbral de riesgo), y también en la capacidad hospitalaria en planta, situada en el 1,86 por ciento, cerca del límite recomendado del 2 por ciento.

Según datos del Ministerio de Sanidad, en el último día se han notificado 6.315 nuevos contagios (6.667 la jornada anterior) y la incidencia ha subido ocho puntos y 37 si se contabiliza la totalidad de la semana más reciente.

El indicador de incidencia a 7 días, que mide la evolución a corto plazo, también aumenta y pasa de 55,6 a 61,7 casos, mientras que la tasa de positividad, ahora en el 4,34 por ciento, se acerca también al umbral de riesgo del 5 por ciento. En cuanto a los fallecimientos, se han reportado este jueves 29 nuevos decesos de pacientes contagiados por coronavirus.

Esta escalada de la incidencia está repercutiendo en la presión que soportan las UCI, que en apenas una semana ha pasado del 4,3 por ciento al 5 por ciento, un dato que Sanidad considera el principal indicador para medir la repercusión de la pandemia dada la alta tasa de vacunación en España (en torno al 80 % de la población total).

Todas las noticias del coronavirus

Actualidad de la pandemia

Leer más

LA RIOJA Y ARAGÓN ENCABEZAN LA OCUPACIÓN EN LAS UCI, CON BALEARES TAMBIÉN POR ENCIMA DE LA MEDIA

No obstante, la radiografía de pacientes graves en UCI difiere por comunidades, con nueve territorios por encima del umbral del 5 por ciento. Mientras que en La Rioja, que lleva varias semanas por encima del 10 por ciento, la presión se encuentra en el 11,3 por ciento (a la cabeza de España, junto con Aragón, que presenta un 10,9 por ciento), en otras comunidades los índices de ocupación de estas unidades hospitalarias es todavía bajo. Así sucede en Cantabria (0,85 por ciento), Galicia (1,34 por ciento), Murcia (1,94 por ciento) y Andalucía (2,54 por ciento).

En Baleares, la situación de las UCI tampoco invita al optimismo. Las islas superan la media nacional, con un 8,5 por ciento. Por encima del archipiélago se halla Cataluña (9,2 por ciento), y por debajo la Comunidad de Madrid, Canarias, la Comunidad Valenciana y Navarra, todas ellas en el tramo del 6 por ciento de ocupación en las UCI.

NAVARRA ROMPE TODAS LAS ESTADÍSTICAS: 278 CASOS A 14 DÍAS

Entretanto, la incidencia no deja de crecer en Navarra. La comunidad foral ha pasado a riesgo extremo (más de 250 casos por cada 100.000 habitantes) al alcanzar los 278 puntos, con un incremento de 32 puntos en un único día. Sin embargo, mantiene estable su presión hospitalaria en planta (2,4 por ciento) y en UCI (5,9 por ciento), si bien supera los indicadores recomendados.

País Vasco (221 casos) es la segunda comunidad con una mayor incidencia de la Covid, y su ocupación en planta (2,7 por ciento) también sobrepasa el semáforo de riesgo. Eso mismo ocurre con las UCI (5,25 por ciento), cuya tasa de ocupación ha registrado un nuevo crecimiento este último día. En conjunto, 14 comunidades se encuentran en riesgo medio (de 50 a 150 casos), y solo la ciudad autónoma de Melilla permanece en situación de nueva normalidad.

LOS MENORES DE 11 AÑOS LIDERAN LA TASA DE INCIDENCIA

En cuanto a los grupos de edad, la transmisión entre los menores de 11 años, que todavía no han podido ser vacunados, se encuentra en riesgo extremo en Navarra, donde se superan los 593 casos, y en País Vasco, con 453 puntos. Ambos territorios triplican la media nacional de incidencia en este grupo, que es de 153 puntos.

En ambas comunidades la incidencia en el tramo de 40 a 49 años también se encuentra en riesgo extremo y es la más alta de España: Navarra con 361 casos y País Vasco con 279. Las dos autonomías encabezan también el mayor índice de contagios en la franja de 30 a 39 años, con 259 y 237 puntos, respectivamente.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios