mallorcadiario.cibeles.net
Baleares, solo por detrás de Ceuta en cuanto a la tasa más baja de incidencia de contagios
Ampliar
(Foto: Javier Fernández. Grupo La Siesta)

Baleares, solo por detrás de Ceuta en cuanto a la tasa más baja de incidencia de contagios

Por Redacción
viernes 18 de junio de 2021, 20:29h

Escucha la noticia

Baleares es el segundo territorio del país con mejores datos de incidencia de la Covid, con una tasa de 41,1 casos por 100.000 habitantes, a 14 días, solo por detrás de la ciudad autónoma de Ceuta, con un índice de 33,2. También Murcia, Galicia y Comunidad Valenciana se hallan en situación de nueva normalidad, dentro de la vigilancia diaria de la evolución del coronavirus que realiza el Ministerio de Sanidad a partir de los datos aportados por las comunidades autónomas.

Todas las noticias del coronavirus

Actualidad de la pandemia

Leer más
El Ministerio de Sanidad ha notificado este viernes 4.214 nuevos casos de Covid en las últimas 24 horas y una nueva reducción de 1,5 puntos en la incidencia, que desde el 1 de junio ha descendido 23 puntos en el conjunto del país, pasando de 118 a 95 casos por cada 100.000 habitantes, a 14 días.

Al mismo tiempo, los datos reflejan un ligero descenso de cuatro décimas en la ocupación de las UCI hasta alcanzar el 8,4 por ciento, mientras que la presión hospitalaria cae una décima y se sitúa en 2,3 por ciento. Madrid es la comunidad autónoma con mayor ocupación en las UCI por enfermos de Covid, aunque ha conseguido rebajar la presión en estas unidades en términos inferiores al 20 por ciento (17,8 por ciento). En el otro extremo, está Extremadura, con tan solo el 0,5 por ciento de ocupación.

Por otra parte, en las últimas 24 horas las comunidades han notificado otras 18 muertes, con lo que la cifra total de fallecimientos a consecuencia de la pandemia se eleva a 80.652, de los que 68 se han contabilizado en la última semana. El número de contagios desde la irrupción de la pandemia en España se eleva a 3.757.142.

BALEARES, EN SITUACIÓN DE NUEVA NORMALIDAD

Cabe resaltar también que Baleares sigue siendo uno de los cinco territorios en situación de nueva normalidad, con una tasa de incidencia de 41,1. Tan solo es mejor el dato de Ceuta, con 33,2, mientras que otras tres comunidades forman parte también del conjunto de autonomías con mejor situación epidemiológica: Murcia (45,9), Galicia (41,2), y Comunidad Valenciana (también, 41,2).

Por el contrario, Andalucía (179) y La Rioja (153,7) son ahora mismo los territorios que presentan un riesgo alto de transmisión de Covid (entre 150 y 250 casos), mientras que en el resto de territorios el riesgo es medio.

FALLECIMIENTOS

De los 68 decesos notificados durante los últimos siete días, 19 se localizan en Andalucía, 15 en Madrid, 9 en Castilla-La Mancha y 6 en Castilla y León. Otros cinco territorios no han reportado ningún fallecimiento por covid en los últimos siete días, concretamente Cantabria, Ceuta, Extremadura, Murcia y Melilla. Por su parte, Asturias se mantiene como la comunidad con la letalidad más alta en la pandemia (3,7 por ciento), seguida de Castilla-La Mancha (3,1 por ciento), Castilla y León (3 por ciento) y Aragón (2,8 por ciento).

INGRESOS Y ALTAS HOSPITALARIAS

Igualmente, este viernes hay seis comunidades con la ocupación de las UCI superior al 10 por ciento: Aragón (10,4 por ciento); Castilla y León (13,7 por ciento); Cataluña (11,9 por ciento); Ceuta (11,7 por ciento), Madrid (17,8 por ciento) y País Vasco (13,2 por ciento). En las últimas 24 horas se han registrado 299 ingresos por Covid en los hospitales españoles y se han concedido 381 altas. En estos momentos están hospitalizados 2.856 enfermos en planta y 793 en las UCI.

Asimismo, desde el inicio de la pandemia se han notificado 132.899 casos confirmados en personal sanitario, de los que 143 han sido diagnosticados en los últimos siete días.

DESCENSO DE LOS BROTES

En cuanto a los brotes, las comunidades han comunicado a Sanidad un total de 56.825, con 420.779 casos desde el final de la desescalada, de los que 689 se han reportado entre los días 7 y 13 de junio, con 3.795 contagios asociados.

Según Sanidad, en el citado período (semana epidemiológica 23) ha seguido disminuyendo el número de brotes en todos los ámbitos, excepto en el laboral, donde ha habido un aumento. Concretamente, se han notificado 130 brotes entre el 7 y el 13 de junio en el ámbito laboral, y los sectores de la industria y la construcción siguen siendo los más castigados, por delante de los brotes vinculados a oficinas y establecimientos de restauración.

Respecto a los brotes en el ámbito social y los que afectan a miembros de la misma familia no convivientes, se han notificado 175 en el primer caso y 134 en el segundo, entre el 7 y el 13 de junio. Las reuniones familiares y de amigos continúan siendo el ámbito de contagio más recurrente, seguido de establecimientos de actividades deportivas, restauración y eventos organizados.

CENTROS EDUCATIVOS

En la semana 23 se han notificado 79 brotes en centros educativos, continuando la tendencia descendente con respecto a las semanas anteriores. La mayoría ocurren en Educación Secundaria, seguido de Primaria. El impacto en la actividad educativa es bajo, de manera que, en la última semana, el 99,8 por ciento de las aulas están en funcionamiento sin precisar de medidas de cuarentena.

Por otro lado, ha habido 5 brotes en centros socio-sanitarios en la semana 23, en línea con la estabilidad de las últimas semanas, y no se ha reportado ninguno en instalaciones sanitarias. Han disminuido también, respecto a semanas precedentes, los brotes en el ámbito mixto, donde la transmisión se extiende del ámbito familiar a otros, como el laboral, social o educativo y en diferentes sentidos. Se han notificado 159, de los que el 47 por ciento presenta un componente social, el 33 por ciento es laboral y un 9 por ciento, educativo

Finalmente, entre los días 6 y 12 de junio, las comunidades autónomas han realizado un total de 627.182 pruebas de detección de la Covid, con una positividad del 4,2 por ciento.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios