mallorcadiario.cibeles.net
Repunte al alza de nuevos contagios en España, con 4.595 casos en el recuento diario
Ampliar

Repunte al alza de nuevos contagios en España, con 4.595 casos en el recuento diario

Por Redacción
jueves 10 de diciembre de 2020, 19:23h

Escucha la noticia

Las Comunidades Autónomas han notificado este jueves al Ministerio de Sanidad un total de 7.955 casos de Covid 19, de los que 4.595 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, muy por encima de los 2.305 registrados el miércoles. De esta manera, la cifra global de personas infectadas por coronavirus en España se eleva hasta 1.720.056.

Las Comunidades Autónomas han notificado este jueves al Ministerio de Sanidad un total de 7.955 casos de Covid-19, de los que 4.595 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, muy por encima de los 2.305 registrados el miércoles. De esta manera, la cifra global de personas infectadas por coronavirus en España se eleva hasta 1.720.056.

La incidencia media actual de contagios en el conjunto del país en los últimos 14 días sigue reduciéndose, situándose en los 188 casos por cada 100.000 habitantes, frente al 193,26 notificado el miércoles por el Ministerio de Sanidad. A este respecto, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAE), Fernando Simón, ha alertado de que la situación epidemiológica en España "Todavía es muy complicada", si bien ha resaltado la continuidad de la tendencia a la baja que ya se puso de manifiesto la semana pasada. Para Simón, el riesgo en estos momentos "sigue siendo alto, y no nos podemos engañar, porque no estamos en una buena situación".

Respecto a los fallecidos por Covid 19, el Ministerio de Sanidad ha notificado este jueves otros 325 decesos, mientras que en la última semana el recuento es de 765. Con estos datos en la mano, la cifra global de muertes por coronavirus en España se eleva a 47.344 personas.

DATOS HOSPITALARIOS

Por otra parte, hay 11.965 pacientes ingresados en toda España y 2.158 en una UCI, y en las últimas 24 horas se han producido 1.089 ingresos y 1.325 altas. La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa actualmente en el 9,6 por ciento, y en las UCI en el 22,4 por ciento.

La valoración de Fernando Simón a tenor de estas cifras es que "la evolución parece correcta; el primer punto importante lo veremos la semana que viene, después del puente de diciembre, y luego tendremos que concienciarnos sobre el riesgo que puedan acarrear las fiestas navideñas".

De las 4.595 personas diagnosticadas de Covid 19 en este último día, 1.373 se han localizado en Madrid, y el resto se distribuyen de la siguiente forma: 119 en Andalucía, 179 en Aragón, 122 en Asturias, 114 en Baleares, 182 en Canarias, 44 en Cantabria, 35 en Castilla-La Mancha, 308 en Castilla y León, 1.137 en Cataluña, 12 en Ceuta, 150 en Comunidad Valenciana, 42 en Extremadura, 255 en Galicia, 22 en Melilla, 50 en Murcia, 88 en Navarra, 337 en País Vasco, y 26 en La Rioja.

DEFUNCIONES


En cuanto a las muertes, Sanidad ha registrado 4.492 fallecimientos en Andalucía (128 en la última semana); en Aragón 2.434 (76 en los últimos siete días); en Asturias 1.197 (98 en la última semana); en Baleares 426 (una en los últimos siete días); en Canarias 354 (ocho en una semana); en Cantabria 339 (17 en los últimos siete días); en Castilla-La Mancha 3.871 (27 en la última semana); y en Castilla y León 4.770 (109 en los últimos siete días).

Además, 8.291 personas han fallecido en Cataluña como consecuencia del coronavirus (48 en los últimos siete días); en Ceuta se han contabilizado 56 fallecidos desde el comienzo de la pandemia (ninguno en la última semana); en la Comunidad Valenciana 2.521 (71 en los últimos siete días); en Extremadura 990 (20 en una semana); en Galicia 1.277 (42 en los últimos siete días); en Madrid 11.497 (26 en los últimos siete días); en Melilla 42; en Murcia 647 (18 en los últimos siete días); en Navarra 913 (19 en los últimos siete días); en el País Vasco 2.654 (44 en los últimos siete días); y en La Rioja 573 (13 en los últimos siete días).

Respecto a las pruebas diagnósticas, desde el pasado 30 de noviembre y hasta el 6 de diciembre se han realizado 857.960, de las cuales 533.197 han sido PCR y 324.763 test de antígenos. La tasa total de positividad se sitúa en el 7,61 por ciento.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios