Las Comunidades Autónomas han notificado este miércoles al Ministerio de Sanidad un total de 13.459 nuevos contagios por Covid 19. Tras esta actualización de datos, la tasa de incidencia por 100.000 habitantes en 14 días no registra variación y se mantiene en 139 casos, si bien, a pesar de este frenazo en la curva descendente, España continúa fuera de la situación de máximo riesgo, que se activa a partir de la tasa de 150 infecciones.
Los diagnósticos de coronavirus comunicados estas últimas horas en el conjunto del país elevan a 3.178.442 el número de personas que han sufrido la enfermedad desde la irrupción de la Covid. Por su parte, el número de fallecimientos es ahora de 71.961 después de que se hayan sumado otros 234 decesos.
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha valorado estas cifras al término de la reunión del Consejo Interterritorial de Salud, y ha advertido de que España "ha entrado en una ralentización" del descenso de contagios en las últimas semanas. Además, según Darias, la situación es peor en tres comunidades autónomas que registran un "ligerísimo avance" en el número de casos.
Darias ha celebrado el "período de rápido descenso" de los diagnósticos, aunque ha alertado de que la "ralentización está muy próxima a la estabilización". No obstante, ha precisado que la evolución es “dispar" entre las diversas comunidades autónomas.
12 AUTONOMÍAS EN DESCENSO Y TRES EN "LIGERÍSIMO AVANCE"
A este respecto, la titular de Sanidad ha explicado que en doce autonomías se prevé que “se mantenga el descenso suave”, mientras que en otras tres se detecta un “ligerísimo avance” que, en palabras de Darias, “podría representar algunas ondulaciones en este período valle en el que estamos”. Otros tres territorios autonómicos, por el contrario, permanecen en fase estable.
Al mismo tiempo, la representante del Gobierno central ha reconocido que la variante británica "ocupa cada vez más espacio" y representa "aproximadamente, el 40 por ciento de los contagios". También en esta variable, la realidad es diferente según la autonomías de que se trate, y, en este sentido, Darias ha precisado que algunos territorios “presentan un porcentaje mayor" en cuanto a la progresión de la cepa británica.
La ministra ha señalado también que, pese a que la evolución epidemiológica en España proviene de una "incidencia alta" en el que "el camino recorrido ha sido una bajada de descenso importante", el objetivo es "estar por debajo de una incidencia de 50 casos".
Si esto sucede así, según la ministra, “cuando lleguemos a 50 habrá que tender a la tasa de 25 para de esta manera avanzar hacia el nivel de normalidad. Por tanto, es muy importante la cultura de la prevención y el cuidado".