mallorcadiario.cibeles.net
Imágenes comparadas
Ampliar
Imágenes comparadas

Marbú Dorada bloquea el registro del logo de la 'Fira del Llonguet'

Por Redacción
miércoles 09 de noviembre de 2016, 12:16h

Escucha la noticia

Parece ser que las grandes compañías tienden a sobreproteger sus marcas y a mostrarse hostiles frente a otros operadores que poco pueden arrebatarles. Si la lucha de Pep Lemon contra Pepsico ya nos enseñó que los grandes no dejan pasar ni una, aquí viene la segunda ronda protagonizada por la Fira del Llonguet.

No resulta sorprendente que las grandes compañías internacionales tengan el tiempo, el dinero y temple para meterse en tal bosque espinoso, pero es que no quieren dejar rastro en el mercado de nadie ni de nada que se les parezca. Sin embargo, no hay ningún punto en común entre la gran empresa y la Associació de Veïns d’Es Pil·larí, organizadora de la Fira de Llonguet, una iniciativa sin ánimo de lucro que nació para recuperar el llonguet en nuestros hábitos alimenticios. Este pequeño barrio de Palma, que no se esperaba el éxito de las dos convocatorias, mantiene su afán por recuperar y promocionar el producto local de Ciutat, una labor nada fácil por la fuerte competencia de la industria del pan congelado.

Recientemente, la Associació de Veïns d’Es Pil·larí, para proteger su identidad frente a otros posibles eventos que se puedan organizar y visto el despegue del consumo de este pan tan nuestro, decidió presentar solicitud de marca ante la Oficina Española de Patentes y Marcas. La sorpresa llegó al saber que quien se había opuesto al registro de la marca era Galletas Artiach, propiedad de Adam Foods, empresa de alimentación y propietaria de marcas como La Piara, Cuétara o Panrico.

Con su oposición nace el conflicto, y es que resulta que la oponente cree que la caracterización del llonguet de la Fira del Llonguet es idéntico al elemento gráfico de las galletas maría Marbú Dorada. La Associació de Veïns d’Es Pil·larí, organizadora de la aclamada Fira del Llonguet, no ha tardado en defenderse y el abogado Josep Magraner de Sebastià Frau Advocats, especializado en propiedad intelectual e industrial, dirige el contraataque. El abogado mantiene que las semejanzas gráficas son relativas y de escasa importancia a efectos jurídicos, pues en los conflictos en que las marcas combinan elementos gráficos y denominativos, existe la tendencia a dar un valor superior al denominativo. Por otro lado, manifiesta que poco tienen que ver los productos y servicios que las marcas en pugna protegen, pues otro indicativo que puede activar la prohibición es que las marcas designen productos o servicios idénticos o similares. El abogado Josep Magraner presentó el pasado miércoles el escrito de alegaciones ante la Oficina Española de Patentes y Marcas, con sede en Madrid, que se encarga de dirimir este tipo de conflictos. Los examinadores de este organismo serán los encargados de dictar una resolución por la que se decida denegar la marca Fira des Llonguet y estimar la Oposición de Marbú Dorada, o, por otro lado, conceder la marca a la asociación de vecinos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios