mallorcadiario.cibeles.net
Instantes antes de comenzar la reunión en el Ajuntament de Calvià
Ampliar
Instantes antes de comenzar la reunión en el Ajuntament de Calvià

Cumbre en Calvià contra el 'balconing' tras el alto número de precipitados en Magaluf

Por Redacción
viernes 06 de julio de 2018, 10:26h

Escucha la noticia

El Ayuntamiento de Calvià ha acogido una reunión para analizar el problema de las personas precipitadas, principalmente en la zona de Punta Ballena, en Magaluf. El encuentro ha sido convocado para recabar todos los datos posibles y ver qué más actuaciones se pueden abordar desde las diferentes instancias. En la reunión han estado presentes representantes de la Delegación del Gobierno en Baleares, del IbSalut, Conselleria de Turismo, Consulado británico y de la Asociación hotelera de Palmanova-Magaluf.

El alcalde de Calvià, Alfonso Rodríguez y el presidente de la Asociación Hotelera de Palmanova-Magaluf, Sebastià Darder, han precisado que no se trata de casos de "balconing", en los que la víctima juega a lanzarse a una piscina, una práctica que el hotelero considera "erradicada" desde la aplicación de medidas como la instalación de barandillas y la elevación de muros, o el alojamiento de los grupos en plantas bajas.

Darder ha explicado que son acciones voluntarias minoritarias de chicos irresponsables a partir de abuso de alcohol en las que su vida corre peligro" y ha destacado la importancia de insistir en la información previa y la concienciación, así como en la vigilancia de que la reglamentación municipal se cumple y se sanciona a los infractores por "oferta abrumadora de alcohol".

"Pensamos que el Ayuntamiento está obrando en consecuencia", ha afirmado y ha indicado que "hay reglamentación con pautas de hasta donde pueden llegar los excesos en locales de copas y discotecas y se ha de hacer cumplir a base de inspecciones".

"Queremos destinos de ocio nocturno o joven pero que lleguemos una unidad de control de alcohol y precio más eficaz", ha pedido el alcalde tras la reunión convocada por el Ayuntamiento de Calvià con responsables turísticos y sanitarios, de las Fuerzas de Seguridad y hoteleros, para analizar la situación después de que en lo que va de año se hayan registrado 7 casos de precipitados, lo que supone un incremento.

El objetivo del consistorio es mejorar las campañas de concienciación, tanto en origen -las que desarrolla el Consulado británico- como en el tránsito del viaje y en destino en hoteles y establecimientos de ocio; así como de "la capacidad normativa para limitar la oferta agresiva de alcohol".

El alcalde se opone "al mal todo incluido hotelero" que puede ofrecer alcohol todo el día, a las ofertas agresivas de barras libres o "'happy hour' muy baratas que incitan al alto consumo en muy poco tiempo".

El perfil de las víctimas es el de varones jóvenes del norte de Europa que en un 97 % de casos han ingerido alcohol y sufren accidentes de madrugada, "después de un consumo de alcohol muy importante", ha descrito el cirujano general de Urgencias de Son Espases Juan José Segura.

El médico, que ha participado en campañas de concienciación, ha relatado que " lo triste es que son personas sanas hasta ese momento" y que las lesiones que sufren "son muy incapacitantes". "El que no fallece tiene lesiones craneoencefálicas, cerebrales o medulares y aunque sobrevivan a esto ya no van a tener la misma vida, ni ellos ni sus familias, no van a poder trabajar ni valerse por si mismos", ha detallado. Aunque al ser pacientes politraumatizados, en los que cada caso requiere distinta atención, un cálculo estimativo indica que el coste de atención puede rondar los 32.000 euros de media "pero no hay un estudio en profundidad", ha puntualizado.

El alcalde de Calvià ha insistido en la importancia de la unidad de administraciones y sector turístico y de ocio y ha precisado que "los sucesos ocurren desde los hoteles pero no quiere decir que tengan la culpa". "Necesitamos el control del consumo excesivo de alcohol", ha insistido y ha recordado que el Ayuntamiento prohíbe desde el año pasado a los supermercados mostrar grandes palés de alcohol con ofertas muy agresivas.

Las autoridades han constatado que el aumento no se debe a ningún "elemento nuevo", sino que en todos los casos el factor más relevante es el consumo excesivo de alcohol. "Llevamos mucho tiempo trabajando para mejorar los destinos, garantizar la seguridad y que quienes vienen a vernos disfruten de las vacaciones y no acaben con estos desgraciados sucesos", ha dicho el alcalde. "El Govern está trabajando para que se concrete que por motivos de salud pública, en la Ley de Salud, o en la ley turística seamos capaces de controlar el exceso de oferta agresiva de alcohol en nuestros destinos", ha agregado.

"Nosotros controlamos que desde los bares no puedan salir con bebidas alcohólicas y no se pueda beber en la calle pero necesitamos un paraguas normativa que permita al Policía Local y Guardia Civil acotar las ofertas agresivas en el ocio y en un mal todo incluido que todavía persiste en algún hotelero", ha insistido.

"Por criterios de salud pública, tenemos que defender a nuestros administrados, que son los residentes y también los turistas, e intentar adecuar la oferta de alcohol", ha dicho el alcalde. Otro elemento en el que se insistirá será en que "las fiestas de jóvenes en grupo sean solidarias", que no se queden solos porque puede favorecer la victimización. Rodríguez ha recalcado que el actual repunte en Magaluf se ha producido tras una evolución de reducción importante de estos casos y ha subrayado que estos sucesos ocurren en Calvià y también en otras zonas de ocio


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios