mallorcadiario.cibeles.net

Josep Vicent será el nuevo director de la Sinfónica de Baleares

jueves 17 de enero de 2013, 15:02h

Escucha la noticia

Josep Vicent será el nuevo director titular y artístico de la Orquesta Sinfónica de las Islas Baleares 'Ciutat de Palma' a partir de la temporada próxima, en sustitución de Salvador Brotons, tal como lo ha acordado la Junta Directiva de este organismo, después de analizar su trayectoria y su experiencia en la creación, ejecución y consecución de proyectos culturales en general y musicales en particular a nivel mundial.

En una rueda de prensa, el conseller de Educación, Cultura y Universidades, Rafael Bosch, ha subrayado que la "dilatada" experiencia de Vicent, junto con su carrera musical, hacen de este director un candidato "idóneo" para la proyección internacional y la dinamización de la Orquesta Sinfónica de Baleares. Por otro lado, ha recordado que a lo largo de los últimos años, Vicent ha trabajado en diferentes proyectos con la intención de impulsar la renovación de los públicos dentro de la música clásica.

Así, ha detallado que ha sido director artístico de la Amsterdam Percussion Group, con la cual obtuvo en 1993 en Los ?ngeles el Excellence in Performance Award of Recognition. Además, Vicent ha trabajado con la Orquesta Real del Concertgebouw y ha sido director artístico del Festival de las Noches del Mediterráneo (la Marina Baixa) y del Festival Xenakis de Amsterdam, al tiempo que ha recibido el premio ?’scar Esplà de la ciudad de Alicante.

Bosch ha destacado que el nuevo director de la Orquesta mantiene un "firme compromiso" con los jóvenes y la música española, ya que  desde el 2004, es el director titular de la Orquesta Mundial de Juventudes Musicales (The World Orchestra), coordinada por East-West Music, con la cual debuta en salas como la Konzerthaus de Viena y la Filharmònica de Berlín.

Asimismo, ha llevado a cabo diversas actividades diplomáticas, como la gira para conmemorar el tratado de paz entre  Japón y China; un acontecimiento multitudinario en el Teatro Griego de Barcelona en memoria de la Guerra Civil española; la residencia artística en el Festival Orford (Canadá); los conciertos por la paz de la UNESCO; los conciertos para los refugiados del Líbano en Chipre o el proyecto excepcional de hacer una gira solidaria por los estados del desierto mexicano.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios