mallorcadiario.cibeles.net

Perpinyà: "Núñez tiene al Ayuntamiento de Palma acojonado"

sábado 14 de abril de 2012, 13:14h

Escucha la noticia

Joan Miquel Perpinyà (Palma, 1973), acaba de publicar su libro "La Batalla de Can Domenge" con el que pretende arrojar algo de luz sobre las oscuras maniobras que se esconden en un caso que será juzgado, salvo imprevistos, a lo largo de este año 2012. En una entrevista concedida a mallorcadiario.com, el autor (que fuera Guardia Civil desde 1992 hasta 2011), nos desvela algunos sorprendentes detalles referidos al 'Caso Can Domenge'. 

Para que nos aclaremos: ¿El precio de licitación de Can Domenge fue correcto?

El precio de licitación de Can Domenge fue de 30 millones de euros, que fue la cantidad por la cual el jefe de los servicios técnicos de urbanismo del CIM, Mariano Gual de Torrella, valoró el solar. Todas las empresas concursantes, incluida la de José Luis Núñez, aceptaron esa cantidad que estaba en las bases y todos sabían que toda oferta superior a los 30 millones no obtendría más puntuación, por lo que si querían invertir más debían hacerlo presentando un buen proyecto, no en forma de oferta económica. Es cierto que en el sumario hay valoraciones superiores, pero no es menos cierto que hay informes periciales que desacreditan esas valoraciones por incorrectas técnicamente. La pregunta que cabe hacerse es ¿a qué precio debería haber vendido el metro cuadrado de las 526 viviendas Can Domenge Núñez y Navarro, si hubiese ganado el concurso? Sumemos a los 60 millones que ofreció, el coste de construcción y un prudente margen comercial que rentabilizase la inversión. Entonces, sería más caro el metro cuadrado en Can Domenge que en el ¡paseo marítimo de Palma! Y recordemos que Can Domenge está entre el hospital psiquiátrico, el cementerio y el Camp Redó… el mar queda un poco lejos.

El modo en que se llevó a cabo la desafectación ¿También lo fue?

La desafectación, es decír, la declaración formal de que un bien de dominio público queda desvinculado del uso o servicio público, fue impecable y nadie ha puesto jamás objeciones a este proceso jurídico. Otra cosa es la venta por concurso y a precio tasado, que puede ser discutible políticamente, pero ya veremos si es penalmente reprobable, aunque yo lo dudo.

¿Y los plazos en que se desarrolló todo el proceso?

Es cierto que hubo fuertes quejas, principalmente por parte del Colegio Oficial de Arquitectos de Baleares, por lo exiguo de los plazos para elaborar unos proyectos técnicos iniciales lo suficientemente buenos, pero también lo es que el CIM atendió estas quejas y prorrogó el plazo 15 días más. En todo caso, los plazos establecidos respetaban lo establecido en la Ley y en las bases del concurso, que nadie impugnó jamás.

¿Su obra pretende exponer unos hechos o son una acusación? ¿Qué pretende lograr con su libro?

He tratado de darle la vuelta al calcetín y exponer unos hechos que hasta ahora se han dibujado por algunos con una simpleza alarmante, dando por sentado muchas cosas como realidades incuestionables (como la propia valoración del solar), desde otro punto de vista que consta en las actuaciones judiciales y que serán objeto de juicio. Dudo que en el juicio de Can Domenge se plantee los motivos por los cuales Núñez decidió querellarse 8 meses después de la adjudicación del concurso, pero los ciudadanos tienen derecho a conocer que detrás de esa querella se escondía una maniobra de defensa de unos intereses urbanísticos brutales en la fachada marítima de Palma que se vieron trastocados con la protección del edificio Gesa por parte del CIM a petición del Colegio Oficial de Arquitectos de Baleares.

¿Es un caso donde la realidad supera la ficción?

Abro el libro con una cita de Fanny Lewald que dice “La verdad es a veces demasiado sencilla para encontrar crédito”. Los hechos están delante de nuestros ojos y a veces sólo falta un poco de sentido común y de reflexión para apreciarlos tal cual son. Pero a menudo, la realidad periodística no permite explicar con detalle toda la complejidad de las cosas, porque además, lo bien hecho no vende periódicos.

Pero no hay sentencia. Si lo que ud. afirma es correcto, el juez debería dar la razón a los denunciados ¿Cree usted que será así?

Yo, a diferencia de otros periodistas, no me creo en posesión de la verdad absoluta. Me limito a exponer una información real que a menudo se silencia o se minusvalora porque no interesa. Pero si me pregunta sobre cómo creo que terminará el juicio de Can Domenge, le confieso que tras investigar el caso concienzudamente estoy convencido de que la venta del solar a través de  concurso no reviste carácter de infracción penal. Pero puedo equivocarme…

Entonces la tortilla podría girarse contra los acusadores ¿Quiénes deberían recibir por las acusaciones vertidas hasta ahora? ¿No cree que Núñez es consciente de ello?

Núñez tiene una estrategia muy clara. Está en una posición muy ventajosa, tiene al Ayuntamiento de Palma acojonado.Si te fijas, no hay día que no se haga referencia al tema desde Cort. El expresidente del Barça ha sacado rédito de toda esta situación. No se trata tan solo de venganza sino de colocarse en una posición ventajosa de cara a futuras negociaciones. Ciertamente se le puede girar la tortilla pero ahora, repito, está en posición ventajosa.

En cuanto a Armengol, como suele decirse: en el pecado lleva la penitencia. Yo no veo a ninguno de los acusados con ganas de revancha cuando Can Domenge se aclare. Tenga en cuenta que si se libran en este caso –como yo creo- les esperan otros casos y no tendran ganas de abrir nuevos frentes sino de ir solucionando los problemas que tienen. Aunque bueno, no puede descartarse nada.

¿Hay intereses personales en la Fiscalía para no acusar a funcionarios del Consell por Can Domenge?

Nadie entiende que por un lado se impute a la cúpula del Consell por más que los informes técnicos eran favorables, y sin embargo no se siente en el banquillo a los autores de tales informes. En el libro hablo de “cirugía jurídica” para extraer de la causa a todo aquel que no fuera de UM… ora los consellers del PP que votaron a favor de la venta a Sacresa, ora los altos funcionarios del CIM que elaboraron los informes favorables.

¿Es la ciega la justicia en nuestro país?

Estamos viendo cotidianamente que no se trata a todo el mundo igual y que se hacen distingos. Pero no nos queda más remedio que confiar en el Estado de Derecho, aunque yo le confieso que mi confianza está muy deteriorada…

Son la gente de UM –Munar, Nadal y Vicens-tan buenos como parece que son según su libro? Lo digo porque parece más bien la obra de un abogado defensor.

Nadie es tan bueno como parece ni tan malo como lo pintan. Es cierto que me hago eco de argumentos de defensa de los imputados, porque algunos de ellos tienen consistencia. A menudo me pregunto por qué en los medios de comunicación sólo se atiende a los argumentos acusadores y no se informa de los argumentos de contrario… y quizá se explique porque nadie quiere aparecer como abogado defensor. Yo me he limitado a exponer con toda honestidad la existencia de otros argumentos, tanto acusatorios como exculpatorios, para que el lector interesado tome sus propias conclusiones.

Diga lo primero que se le ocurre (respecto al caso Can Domenge) al oír los siguientes nombres: Munar, Armengol, Nuñez.

Munar: si hubiese impedido la protección de Gesa, aunque hubiese sido en contra de los técnicos que lo avalaban, ahora no tendría que sentarse en el banquillo de los acusados.

Armengol: cuando pudo recuperar el solar al mismo precio que se había pagado por él, no lo hizo. Si ella, ejerciendo la acusación particular en nombre del CIM, considera que el solar fue malvendido por 30 millones, ¿cómo hemos de definir lo que ella hizo, que pudiendo recuperar el solar –que supuestamente algunos defienden que vale 60 millones- por los 30 que costó, no lo hizo? ¿A eso no lo considera malversar?

Núñez: un constructor multimillonario condenado a 6 años de cárcel por sobornar inspectores de Hacienda, que vino a Palma a invertir 73 millones de euros en la fachada marítima por pura  casualidad, sin que nadie le llamara ni le avisase del desarrollo urbanístico que se planeaba.

El objetivo de acabar con UM está detrás de la operación según usted ¿La trama Can Domenge-Fachada Marítima fue la ocasión que de pronto apareció o cree usted que se diseñó de principio a fin?

No es tanto que alguien se hubiese propuesto acabar con UM, sino que a todo el mundo le vino bien sacudir a un partido pequeño que generaba muchas antipatías por su función de bisagra. Sostengo que fue un golpe de gracia ya que ningún partido pequeño podría soportar que toda su cúpula esté imputada en un presunto caso de corrupción. Can Domenge se llevó por delante a UM y al PP y al PSOE les vino bien. El PP Palma porque no querían que el CIM llevase a cabo un proyecto emblemático en Palma, pues les restaba protagonismo. Y el PSOE para utilizar políticamente el arma de la corrupción, primero para llegar al poder sirviéndose de los votos de los “corruptos” y luego, para perseguirlos.

Cuenta usted que Matas le dijo a Munar: “Nuñez es un mal enemigo”. ¿Se ha ganado usted a Núñez como enemigo?

No desearía enfadar a alguien como Núñez, con tanto dinero y tanto poder. Eso es lo mismo que debe estar pensando cada día el actual alcalde de Palma, Mateo Isern y el regidor de urbanismo, Jesús Valls. Pero eso no significa que haya que nombrarle hijo ilustre de Palma y entregarle las llaves de la ciudad…

¿Alguna de las personas citadas en su libro se ha puesto en contacto con usted tras leerlo?

No. Nadie de los citados pero sí mucha  para felicitarme por el valor de escribir una versión que no estaba
siendo contada, a pesar de que todo el mundo la conocía.

Es consciente de que si hubiera escrito su obra en formato novelado podría haberse convertido en un un best-seller?

No se me había ocurrido porque la ficción nunca se me ha dado muy bien, pero dado que el asunto no está acabado y no podemos predecir cómo concluirá, le agradezco la idea y no descarto llevarla adelante una vez que la Justicia se haya pronunciado.

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
36 comentarios