mallorcadiario.cibeles.net
Regidor de Urbanismo, Vivienda y Proyectos, Óscar Fidalgo.
Ampliar
Regidor de Urbanismo, Vivienda y Proyectos, Óscar Fidalgo. (Foto: J. Fernández Ortega)

Cuenta atrás para la apertura de la 'oficina antiokupación' en Palma

Por Redacción
jueves 25 de abril de 2024, 13:52h

Escucha la noticia

Durante el pleno del Ayuntamiento de Palma, celebrado este jueves, el regidor de Urbanismo, Vivienda y Proyectos, Óscar Fidalgo, ha afirmado que la 'oficina antiokupación' abrirá en Palma "presumiblemente antes de verano". Lo ha dicho en el marco de la aprobación de la modificación del Plan General de ciutat.
Fidalgo ha aclarado que lo que se hará es "dar una vuelta a la Oficina de atención a temas de carácter de vivienda en Palma para reforzarla y que sea capaz de informar a los ciudadanos de todas las circunstancias que afectan a la vivienda en la ciudad". "La okupación es también un problema que afecta a la vivienda, no solo en Palma, sino en Baleares y España", ha manifestado.

También ha añadido que trabajan "con el ánimo de colaboración con los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado para ofrecer un servicio integral que aborde las cuestiones de la vivienda de una mejor manera y más óptima". Del mismo modo, el regidor ha remarcado que se informará sobre el alquiler turístico y se incentivará el alquiler de larga duración. "Es uno de los escenarios que vamos a abordar y que hay que potenciar", ha finalizado.

Al respecto se ha pronunciado el líder de Vox en Palma, Fulgencio Coll, quien ha avisado que si existiera el desalojo en 24 horas, "algo que propone el PP y Vox, se tendría en el mercado miles de viviendas que no están por falta de seguridad jurídica". Por su parte, el portavoz del PSOE Palma, Francisco Ducrós, ha creído que esto es "una obsesión de Vox" y ha señalado que "ya existen mecanismos para dar esta información".

APROBADA LA MODIFICACIÓN DEL PLAN GENERAL

El concejal ha asegurado que trabajan "intensamente en el urbanismo de Palma para borrar definitivamente la funesta herencia política que están padeciendo los ciudadanos y que es objeto de ocho años lamentables en los que no han hecho absolutamente nada productivo para los intereses de la ciudad en materia de urbanismo".

Posteriormente, en declaraciones a los medios, ha reconocido que en Palma hay un problema de vivienda que viene "especialmente agravado" por el Plan General de abril de 2023 y, "sobre todo, por las prescripciones con las que se aprobó".

En detalle, ha explicado que éstas impiden desarrollar alrededor de 13.000 viviendas nuevas en suelo urbanizable, con lo cual es algo que "preocupa intensamente" al equipo de gobierno y, por ello, trabajan "de manera intensa para paliar y tramitar esos urbanizables en Palma cuanto antes".

Preguntado por estas viviendas en suelo urbanizable, el regidor ha explicado que todo proviene de una prescripción de recursos hídricos con la que se aprobó el Plan General.

CONVERTIR SUELOS DOTACIONALES

También en declaraciones a los medios, Óscar Fidalgo ha indicado que el decreto 6/23 del Parlament "permitirá crecer, poniendo a disposición, para uso residencial y vivienda, suelo dotacional en Palma con el objetivo de abordar ese plan de choque que ponga vivienda en alquiler cuanto antes para jóvenes y familias con dificultades".

Sobre este suelo dotacional, ha detallado que existen ciertos suelos en los que no hay previsión porque las necesidades están cubiertas y están reservados para determinados equipamientos de carácter deportivo o sociocultural, y el decreto permite eventualmente cambiar el uso para hacer allí vivienda, "que en cualquier caso será pública".

Preguntado por la cantidad de vivienda que resultaría de esta medida, Fidalgo ha manifestado que todavía están trabajando en ello. "En cualquier caso, será y tiene que ser vivienda protegida", ha repetido.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios