mallorcadiario.cibeles.net

Cuatro vigas y una piedra

domingo 09 de abril de 2023, 10:42h

Escucha la noticia

La semana pasada nos encontramos a través de las páginas de la prensa con la noticia de la inauguración de una nueva obra escultórica en Platja de Palma. Se trataba de la obra “Barco de Papel”, de autoría del arquitecto Joan Soler. En su instalación, el Regidor de Cultura y Bienestar Social, Antoni Noguera, anunciaba que se trataba de la primera de otras que serían instaladas en el sector para llevar nuestras artes a la zona.

El segundo anuncio, fue que el Ayuntamiento de Palma aceptaba la donación de la Galería Kewenig, con sede en Palma y Berlín, consistente en una pieza del escultor mexicano José Dávila. La obra, anteriormente expuesta frente a la Autoridad Portuaria, consiste en cuatro vigas y una piedra, que la galería valoró en la friolera suma de 120.000 euros.

Llama la atención que la calificación técnica de la escultura sea entendida como “una descripción ramplona impropia de un representante de una asociación de creadores” y desviar la atención de un tema de gravedad como el expuesto por la Associació d’Artistes Visuals de les Illes Balears.

No se trata de entrar en un debate estético sobre si la obra del artista mexicano, consistente, aparte de esta escultura construida con cuatro vigas y una piedra, entre otras fabricadas con cajas de cartón recicladas, de lubricantes, refrescos, cerveza o jabón pertenecen o no al universo del “hamparte”.

Se trata del derecho legítimo de nuestra entidad a recibir respuestas de parte de las autoridades públicas sobre preguntas serias. ¿Por qué se reciben regalos de parte de una galería de arte privada, que es una empresa y no de un escultor como persona física?, ¿Cuáles son los criterios para recibir una obra y las calificaciones técnicas y legales para incluirla en la colección pública del Ajuntament de Palma?, ¿Por qué el consistorio recibe un regalo cuya conservación deberán después pagar los contribuyentes, que no será barato dada la complejidad en la mantención del material de la obra donada?,¿Cómo reciben regalos si no pueden mantener la conservación de las obras que ya tienen en su inventario artístico o se extravían? Pese a las consultas formuladas, no ha habido respuestas.

No responder a nuestras consultas ni el Regidor de Cultura Antoni Noguera, ni la Directora de Artes Visuales Aina Bausà, ni la Directora General de Turismo tras la adquisición de la escultura del arquitecto Joan Soler sin aparentemente pasar por ningún concurso público, por supuesto, ponen en tela de juicio dichos procesos, que deben ser aclarados. Mientras no tengamos respuestas los contribuyentes, los artistas del territorio exigiremos la paralización del proceso de donación y adquisición, porque son abiertamente fraudulentos y alejados de toda transparencia pública.

La igualdad de oportunidades, en Democracias sólidas, han sido el leitmotiv de la historia de Europa antes y después de las guerras, ejemplo a seguir de las nuevas, en vías de desarrollo y el resto del mundo, y que han sabido enseñar a través de ejemplos contundentes. Esta vez, no debiese ser la excepción y el Arte, como en toda esa historia, debiese ser elemento rector.

Alex Ceball
Secretario Ejecutivo AAVIB
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios