mallorcadiario.cibeles.net
Palma: ganan dos millones de euros vendiendo smartphones falsificados
Ampliar

Palma: ganan dos millones de euros vendiendo smartphones falsificados

Por Redacción
martes 06 de octubre de 2020, 14:04h

Escucha la noticia

Agentes de la Policía Nacional detuvieron este lunes a cuatro personas en Palma por presuntamente dedicarse durante años a la venta ilícita de terminales de telefonía móvil de muy baja calidad que eran réplicas de modelos conocidos.

Cuatro personas de entre 40 y 45 años fueron detenidas en Palma por la venta de terminales de telefonía móvil que eran réplicas de mala calidad de los modelos que fabrican compañías con marcas registradas, informó la Policía Nacional este martes.

Los detenidos ha sido acusado de cometer delitos contra la propiedad industrial, blanqueo de capitales, estafa y organización criminal.

De las primera investigaciones se desprende que estas personas se han dedicado a esta actividad ilícita durante unos dos años, lo que le ha permitido desarrollar un negocio que generaba pingues beneficios económicos.

Según han podido determinar los investigadores, estas personas habrían constituido una sociedad para encubrir la ilicitud de sus movimientos financieros, aparentando llevar a cabo un actividad totalmente legal de venta de productos electrónicos que les llevó a desembolsar más de dos millones de euros en sus cuentas bancarias.

Para ello, compraban los terminales telefónicos falsificados en un país, y una vez en su poder, distribuían la mercancía mediante anuncios a través de portales de compraventa en internet e incluso creando sus propias páginas web.

Además, para incrementar sus ingresos, establecieron una red de colaboradores en múltiples puntos del territorio nacional que actuaban como intermediarios, consiguiendo más clientes interesados en la compra de los terminales, obteniendo a cambio una comisión. De este modo, se llegaron a materializar cerca de 14.000 envíos a través de diferentes empresas de paquetería.

Las pesquisas apuntan hacia que la cifra de teléfonos vendidos supera la de 14.000, y que las denuncias por estafa presentadas por los afectados pueden ser "múltiples" ya que vendían sus terminales en Baleares y también en la península, indicaron a Efe fuentes de la Policía Nacional.

Además y según la Jefatura Superior de la Policía Nacional, los autores de los hechos no se conformaron simplemente con vender estos teléfonos móviles anunciándolos como imitaciones de marcas de reconocida reputación, sino que, para aumentar beneficios, ofrecieron sus terminales telefónicos como auténticos, justificando los bajos precios mediante el engaño de que estos productos eran restos de stock, atrayendo de este modo a los potenciales clientes.

En base a los precios por los que los modelos originales de estos terminales telefónicos llegan a venderse en el mercado, se estima que, con la actividad delictiva llevada a cabo por los investigados se han podido producir unas pérdidas de unos 10 millones de euros de media a los titulares de las marcas falsificadas.

La investigación policial sigue abierta, por lo que la Policía Nacional no descarta más detenciones vinculadas al caso.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios