mallorcadiario.cibeles.net
Cs quiere que el Pacto de Reactivación 'siga siendo la hoja de ruta' del Govern y no los Acords de Bellver
Ampliar

Cs quiere que el Pacto de Reactivación "siga siendo la hoja de ruta" del Govern y no los Acords de Bellver

Por Redacción
jueves 09 de septiembre de 2021, 15:52h

Escucha la noticia

“Pedimos que el Pacto de Reactivación firmado con los agentes sociales y económicos siga siendo la hoja de ruta en este inicio de curso y no los ‘Acords de Bellver, que son concesiones de populitas y nacionalistas”. Así se ha manifestado la coordinadora autonómica de Ciudadanos (Cs) Baleares y portavoz del grupo parlamentario, Patricia Guasp, tras reunirse con la presidenta del Govern, Francina Armengol.

En este sentido, Guasp ha señalado que Cs va a seguir participando en ese Pacto de Reactivación aportando propuestas, quien considera que es en ese marco donde se tienen que llegar a consensos reales. “Desde Cs queremos trasladar nuestro compromiso con la ciudadanía de las Islas, con las empresas, agentes sociales y económicos, para que sigamos todos juntos y en consenso tomando medidas para reactivar la economía de nuestras islas, siempre primando los intereses generales de nuestra comunidad autónoma”, ha dicho la portavoz de Cs Baleares.

La coordinadora de Ciudadanos (Cs) en Baleares, Patricia Guasp, ha pedido a la presidenta del Govern, Francina Armengol, que sea "más activa" en su petición al Gobierno para que el régimen especial de Baleares (REB) compense la insularidad y se incluya en los presupuestos del estado de 2022.

En una rueda de prensa posterior a su reunión con Armengol en el Consolat, Guasp ha insistido en la necesidad de que la compensación de la insularidad debe ser "un hecho" y "no uno de los compromisos del presidente Pedro Sánchez" cada vez que visite el archipiélago.

Guasp le ha dicho a la presidenta balear que tendrá el apoyo de la formación naranja en el Congreso de los Diputados para exigir un REB en los próximos Presupuestos Generales, para que haya un desarrollo fiscal, partidas económicas concretas y la revisión del plus de insularidad a funcionarios destinados a las islas.

Ha lamentado que algunos de estos funcionarios llevan más de 20 años cobrando un plus de insularidad que no se ha actualizado, lo que "repercute en un déficit de plantillas".

Además, Guasp también ha reivindicado a Armegol una estrategia para gestionar los fondos europeos: "Se está trabajando en el pacto de reactivación pero se está llegando tarde, porque deberíamos ya haber presentado al Estado proyectos estratégicos para transformar la comunidad".

Ha reclamado a Armengol que estos fondos europeos no sirvan para cuadrar las cuentas públicas y que sí para hacer que el modelo económico en Baleares sea "más productivo, sostenible y competitivo".

En cuanto al plan de conciliación familiar y laboral en las islas que reivindica Cs, Guasp ha reprochado que llega "muy tarde" dado que el Govern lo anunciará en unas semanas. "Se trata de una de las grandes exigencias de Ciudadanos", ha añadido.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios