Cruz Roja celebra durante este fin de semana las primeras jornadas del proyecto de Primera Respuesta en emergencia para población migrante, con motivo de la celebración este próximo lunes, 18 de diciembre, del Día Internacional del Migrante.
Se trata de un Programa financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y que se encarga de proveer los medios humanos y materiales para ofrecer la primera ayuda humanitaria, social y sanitaria a las personas migrantes llegadas a las costas españolas.
El acto de presentación ha tenido lugar en el AC Hotel Ciutat Palma y ha contado con la presencia del Presidente de la Cruz Roja en Baleares, Mateu Ballester, así como el nuevo delegado del Govern en las Islas, Alfonso Rodríguez, y la anterior delegada del Gobierno y actualmente Secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, Aina Calvo.
Tras la bienvenida, se ha dado paso a una mesa interinstitucional formada por representantes de los diferentes organismos que participan en estas intervenciones como el jefe del centro de Salvamento Marítimo en Palma, Jose Ramón Crespí, el segundo jefe de operaciones de la Guardia Civil, el Comandante Fuentes, el Jefe de servicio Marítimo Provincial de la Guardia Civil, el Capitán Córdoba, el responsable de la sección fiscal de la Guardia Civil, el Teniente Villegas, los inspector y la oficial de Policía Nacional, Juan Andrés Lemos y Cristina Franco, y la directora de Salud, Socorro y Medio Ambiente de la Cruz Roja, Victòria Avellà.
Las jornadas, que tendrán lugar durante este fin de semana, cuentan con la participación de más de 40 personas voluntarias de todas las islas. El objetivo de estas es generar sinergias y espacios entre los equipos, ampliar a través de ponencias, dinámicas y formaciones, los conocimientos de todas las personas que dan respuesta en el proceso de llegada de las personas inmigrantes en las islas y mejorar la calidad de las intervenciones.
El equipo de Prepi, formado por personal técnico y 350 personas voluntarias de la Cruz Roja, ha atendido en 105 intervenciones a 1.713 personas llegadas a Baleares desde principio de año. De ellas, 1.243 fueron atendidas en Mallorca y 470 en Ibiza.