mallorcadiario.cibeles.net
El Gobierno destinará un crédito a las comunidades que acojan a los menores de Ceuta
Ampliar

El Gobierno destinará un crédito a las comunidades que acojan a los menores de Ceuta

Por Redacción
viernes 21 de mayo de 2021, 20:39h

Escucha la noticia

El Gobierno aprobará, previsiblemente, esta próxima semana, un crédito extraordinario para que las comunidades autónomas que acojan a menores migrantes llegados esta semana a Ceuta, entre ellas Baleares, hagan frente a los gastos derivados de esta situación.

Fuentes del Ministerio de de Derechos Sociales han informado a Europa Press que se dará luz verde a esta partida en el Consejo Territorial que tendrá lugar este martes, 25 de mayo, y que en esa reunión, previsiblemente, se tratará también el reparto de esta cuantía entre las diferentes autonomías.

Gobierno y comunidades autónomas ya celebraron un encuentro en torno a este tema el pasado miércoles, en un Consejo Territorial convocado de manera urgente tras la crisis de Ceuta. En el transcurso de la reunión, el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 propuso a los Ejecutivos territoriales la acogida de unos 200 menores.

El contingente del que se harán cargo las comunidades son niños y niñas que ya estaban en centros de protección de Ceuta y cuya situación legal, escolar y sanitaria está atendida y regularizada por la Ciudad Autónoma, según ha informado el departamento que dirige Ione Belarra.

En esta reunión, también se trató el reparto de menores entre los territorios, un tema que, según explicaron a Europa Press fuentes presentes en la convocatoria, se abordó en un clima de colaboración y solidaridad, aunque alguna comunidad, como Andalucía, ya había anunciado antes del encuentro su rechazo a acoger a más menores.

COMUNIDADES RECEPTORAS

"Nosotros ya tenemos 3.000 niños. Me imagino que para que haya equidad lo que tendrá que haber es un reparto con el resto de las comunidades autónomas que no tienen el problema de la inmigración infantil como tenemos en Andalucía", argumentaba la consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta, Rocío Ruiz (Ciudadanos), antes de la reunión.

Por su parte, País Vasco, Murcia, Extremadura, Castilla-La Mancha y Baleares mostraron su predisposición a habilitar plazas de acogida para los menores. También Galicia se ofreció a colaborar en el acogimiento. La comunidad gallega, según datos de la Consejería de Política Social, cuenta actualmente con 147 menores no acompañados institucionalizados. Además, acordó en enero recibir otros 15 menores procedentes de Canarias, pero no llegaron a viajar a Galicia.

Igualmente, Cataluña transmitió a Belarra que responderá acogiendo a menores migrantes solos que están en Ceuta, "como ha hecho los últimos años, y concretamente, hace dos semanas, con 43 menores procedentes de Canarias".

PREVISIONES EN BALEARES

Por su parte, el Govern balear comunicó este jueves su oferta de acoger a 11 de los 200 menores inmigrantes no acompañados actualmente tutelados en Ceuta. Según la Conselleria de Afers Socials i Esports, este reparto es fruto del pacto alcanzado en la reunión celebrada por los representantes autonómicos con la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, en la que participó la consellera Fina Santiago.

El Consell de Mallorca se hará cargo de seis de los menores inmigrantes desplazados desde Ceuta, otros dos serán acogidos por el Consell de Menorca y el Govern asumirá el cuidado de otros tres mediante un acuerdo alcanzado con el gobierno de Ceuta, que mantendrá la tutela sobre ellos.

OTRAS PARTIDAS

La partida de 5 millones que, previsiblemente, aprobará el Consejo Territorial el próximo martes, se une a otras que el Gobierno ha destinado para la acogida de menores en los últimos meses.

Concretamente, en el Consejo Territorial del pasado 30 de abril, Derechos Sociales anunció el reparto de 8 millones de euros entre las comunidades autónomas que se habían ofrecido solidariamente a acoger a menores extranjeros que migran solos. Además, en diciembre de 2020, ya se destinaron otros 10 millones de euros a Canarias para la asistencia de estos niños.

TRASLADO INMEDIATO


En cuanto a la propuesta de este pasado miércoles consistente en acoger a 200 menores, el Ministerio ha informado de que Ceuta está ya en disposición de trasladar a estos migrantes infantiles a las comunidades autónomas, para lo que cuenta con el apoyo de la Dirección General de Derechos de la Infancia y Adolescencia.

Tal y como ha planteado Belarra, "estos traslados podrían realizarse de forma inmediata, y así poder atender adecuadamente a los niños que acaban de llegar".

En este sentido, la ministra ha explicado que, en estos momentos, estos menores se encuentran bajo recursos de emergencia, pero se debe "procurar que puedan ser atendidos en los centros de protección de la ciudad de Ceuta".

Suscríbase aquí a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios