En Baleares se crearon 2.923 nuevas compañías durante el 2019, lo que implica una caída del 11,5 por ciento en relación al año anterior.
A nivel nacional también se marca un retroceso en la creación de empresas, pero significativamente inferior ya que fue de un 1,1 por ciento con 93.683 nuevas empresas. El capital suscrito aumenta un cuatro por ciento hasta los 5.441 millones de euros.
Axesor constata que la constitución de sociedades cayó en 13 de los 20 sectores en los que divide la actividad económica siendo el más pronunciado en el transporte y almacenamiento, con una caída del 13,7 por ciento respecto a 2018 y en nacimiento de 2.512 empresas.
Destaca también la caída del 4,9 por ciento en construcción, que cerró 2019 con 13.023 nuevas compañías o el 5,6 por ciento en industria, que sumó 5.330 empresas. En caso de hostelería fue de 9.236 nuevas sociedades con una caída del 4,2 por ciento mientras que la bajada de comercio fue del 2,9 por ciento con 18.665 sociedades.
El suministro de agua, saneamiento, gestión de residuos y descontaminación se disparó un 66,7 por ciento con 3.018 empresas creadas.
MELILLA Y LA RIOJA, DOS CARAS DE LA MISMA MONEDA
Melilla fue la región con menor número de nuevas empresas con una caída del 24,8 por ciento. La segunda plaza fue para Cantabria con un descenso del 14,8 por ciento.
El punto positivo lo marcó La Rioja, que atrajo un 12,2 por ciento de nuevas empresas.
Teniendo en cuenta el número de nuevas sociedades mercantiles, lidera Madrid con 21.878 nuevas empresas, lo que supone un crecimiento del 0,9 por ciento en relación a 2018.
Cataluña fue líder en porcentaje con un 3,7 por ciento y 18.046 nuevas empresas.