"La tortura no es cultura y debemos desterrarla de Palma". Son palabras de la regidora de Ecología, Agricultura y Bienestar Animal de Palma, Neus Truyol. En un comunicado, Truyol expone las sanciones que el Consistorio ha interpuesto por dejar entrar menores a corridas de toros en el Coliseo Balear.
"Hay que recordar que está totalmente prohibido", recalca la regidora. En el año 2014 se abrió un expediente para denunciar este hecho. Ahora la resolución es firme y la empresa Funciones Taurinas SA ya ha abonado la sanción de 1.100 euros.
Un año más tarde (verano de 2015) se abrió un nuevo expediente por este mismo motivo. Esta vez se propone la sanción máxima, 10.000 euros, por apreciar circunstancias de reiteración y reincidencia.
"Desde el Ayuntamiento estaremos especialmente vigilantes para que se cumpla esta norma que afecta a la protección de los niños. No se puede exponer a los menores al triste espectáculo del maltrato animal", incide.
Por otra parte, el pasado mes de agosto de 2015 se realizó por primera vez una inspección de los técnicos municipales a las instalaciones. Después de esta visita se abrió
expediente por omisión medidas sobre condiciones de higiene de los locales donde se llevan a cabo las actividades. Esta es considerada una infracción grave, sancionable por la ley de actividades 7/2013 de 26 de noviembre de régimen jurídico de instalación acceso y ejercicio de actividades en las Islas Baleares. El expediente sancionador ha propuesto una multa de 3000 euros.
Por otra parte, se han interpuesto dos sanciones de 300'51 euros por incumplimiento de la normativa de publicidad dinámica.
"La voluntad del Gobierno municipal es poner fin a la impunidad de los responsables de las actividades taurinas. Todas las personas y actividades deben cumplir la ley, no se puede ser tolerantes con los que hacen del maltrato animal un espectáculo", concluye Truyol.