La falta de acuerdo en el seno del Pacte de Cort, sumado al aluvión de críticas de entidades animalistas y enmiendas de la oposición, han obligado a la Regiduria de Ecologia, Agrucultura i Benestar Animal, liderada por Neus Truyol, a dar marcha atrás con el proyecto que debía llevarse al próximo pleno.
El anuncio de la nueva ordenanza llegaba a finales de febrero. Truyol indicaba, entre otras novedades, el límite de tres mascotas por vivienda plurifamiliar -perros, gatos o similares- y en caso de viviendas unifamiliares o viviendas aisladas, el número aumenta a cinco. Según Truyol, estas medidas pretendían disminuir los casos en que se tienen una cantidad excesiva de animales o mal cuidados.
La medida no gustó entre el colectivo animalista por diferentes motivos: desde el temor de un aumento de los abandonos hasta la falta de precisión en la terminología en ciertos puntos, como la calificación de gatos ferales.
REACCIÓN DE MÉS: SORPRESA POR QUE PODEM "SE DESMARQUE EN EL ÚLTIMO MINUTO"
Desde Més per Palma hablan de "sorpresa" del paso atrás que ha dado Podem "en el último minuto". "Ellos han formado parte de la Comisión de trabajo del texto desde el primer momento, han conocido todos los pasos dados desde hace dos años y son también responsables como equipo de gobierno de la modernización de la ordenanza", asegura a mallorcadiario.com la regidora del área, Neus Truyol.
Así, destaca que Podem ha hecho "muchas alegaciones" al texto que se han incluido y han participado en la elaboración de manera amplia". Por ello, Truyol lamenta que "Podem, que ha tenido tiempo suficiente para incluir las modificaciones que considerasen oportunas, lo haga justo ahora, en el último minuto".