Cort pide a los grupos parlamentarios modificar la ley de animales
Por Redacción
viernes 07 de diciembre de 2018, 11:02h
El Ayuntamiento de Palma ha enviado una carta a los grupos parlamentarios para modificar la ley autonómica de animales y reducir así el tiempo de espera en los centros de acogida.
El consistorio ha explicado hoy en una nota de prensa que esta ley, "a pesar de ser pionera", es anterior a las tecnologías de la información y la implantación de manera amplia del chip como sistema de identificación de los animales.
Con motivo del Día Internacional de los Derechos de los Animales, que se celebra el próximo lunes, el alcalde de Palma, Antoni Noguera, ha exigido en dicha carta que se reduzcan los plazos para que los sus propietarios recuperen a los animales.
"Pienso que de esta manera facilitaremos la adopción y reduciremos la estancia de los animales en los centros de acogida", ha asegurado el alcalde, que también ha criticado que Son Reus "sufre situaciones de estancias demasiado prolongadas".
Por otra parte, el ayuntamiento ha recordado que en el último pleno de noviembre se aprobó por unanimidad una declaración institucional para frenar la cría y el comercio ilegal de animales de compañía.
Además, ha apuntado que se están llevando a cabo acciones para detener el número de animales que entran en Son Reus, como campañas publicitarias en los autobuses municipales, en la radio y en formatos digitales.
El consistorio también ha enviado una carta a todos los veterinarios en la que se les pide que hagan difusión de que la adopción de animales en un centro de acogida siempre debe ser la primera opción para las personas que quieran tener un animal.
Foro asociado a esta noticia:
Cort pide a los grupos parlamentarios modificar la ley de animales
Últimos comentarios de los lectores (2)
189837 | Paco Rubio - 10/12/2018 @ 17:52:31 (GMT+1)
Los perros tienen que tener sus derechos, pero también sus obligaciones. Y en este caso son sus amos los que tienen que impedir que molesten con sus ladridos, meadas y cagadas a los vecinos. Además, deberían pagar impuestos, ya que ocasionan un gasto al ayuntamiento.
189818 | FINA MAYANS FUSTER - 09/12/2018 @ 13:35:33 (GMT+1)
Todo lo que sea en favor de los animales ,es bienvenido.
A ver cuando se suprimen las galeras de una vez por todas como en Barcelona