La asociación SOS Voluntarios de Son Reus ha recordado al Ayuntamiento de Palma que en el pleno celebrado el 25 de julio de 2019 los grupos municipales aprobaron por unanimidad una moción del PP relativa a la acogida de animales.
En el contenido de la propuesta que recibió la luz verde de la sesión plenaria, figura el compromiso del Consistorio de buscar una alternativa efectiva destinada a mejorar la situación de las mascotas que permanecen confinadas en Son Reus y no pueden ser dadas en adopción a causa de que sus propietarios no han suscrito la correspondiente renuncia a la titularidad del animal.
Sin embargo, casi cuatro años después, la entidad ha denunciado que el equipo de gobierno no ha cumplido con el mandato plenario.
ACOGIDA HASTA LA ADOPCIÓN DEFINITIVA
La moción a la que dieron apoyo los diferentes partidos con representación en Cort, a principios de esta legislatura, menciona expresamente que "el pleno del Ayuntamiento de Palma insta al equipo de gobierno a crear la figura de acogida de animales en el período de los trámites para la adopción definitiva", introduciendo, a tal efecto, "las modificaciones normativas que se consideren oportunas".
No obstante, siguiendo la versión de SOS Voluntarios de Son Reus, "desde el primer momento" el gobierno municipal desestimó esta posibilidad, escudándose en los informes negativos de los servicios jurídicos de Cort, y a pesar de que, según estas organizaciones ciudadanas, "un informe de la Conselleria de Agricultura afirma lo contrario".
RESPUESTA NEGATIVA DEL ALCALDE
Hace tres meses, la entidad reclamante presentó al alcalde de Palma, José Hila, un proyecto de viabilidad para "demostrar" que esta iniciativa resulta viable desde el punto de vista legal. En este documento, la asociación expuso ejemplos concretos de actuaciones similares llevadas a cabo en otros municipios de Baleares y también en diferentes comunidades autónomas.
Finalmente, sobrepasado el plazo legal de tres meses que marca la normativa en cuanto a respuestas del Ayuntamiento a solicitudes de entidades ciudadanas, Hila ha contestado negativamente a la petición de SOS Voluntarios de Son Reus, lo cual significa, a juicio de esta entidad, que el alcalde de Palma "niega la posibilidad de estar en un hogar a los 42 perros y gatos que viven ahora mismo en una jaula de son Reus y no pueden ser adoptados porque sus amos no han firmado la renuncia".
PERROS Y GATOS, CON Y SIN CHIP
Más concretamente, los autores de la propuesta desestimada por Cort afirman que hay actualmente en Son Reus 13 perros abandonados que disponen de chip y que "tendrán que esperar unos cuatro meses para ser adoptados". Igualmente, se hallan acogidos en el recinto municipal otros 18 perros y 11 gatos, en estos casos sin chip, que deberán permanecer en una jaula durante 15 días a causa, según la asociación, de "la falta de humanidad del alcalde de Palma".
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.