Cort ha publicado la oferta por un importe de 40.000 euros el contrato de demolición de construcciones nuevas en Son Banya. El objetivo es demoler "de manera inmediata" toda aquella reconstrucción o construcción nueva en el poblado hasta que se inicie la segunda fase de desmantelamiento del poblado de Son Banya, prevista hasta finales del año 2019. Así, las empresas interesadas pueden presentar sus ofrecidas desde hasta el 15 de mayo.
El área de Bienestar y Derechos Sociales instalará paneles informativos en los espacios que han quedado vacíos tras las demoliciones y un panel informativo a la entrada del poblado advirtiendo de la ilegalidad de las nuevas construcciones.
Hay que recordar que una vez concluida la primera fase las áreas de Bienestar y Derechos Sociales; Policía Local e Infraestructuras, acordaron un sistema de control del poblado para vigilar que las construcciones que se han derribado no se vuelvan a reconstruir.
Este control es efectivo con inspecciones continuadas en el poblado, por lo que se puede tener una información actualizada de posibles reconstrucciones. Desde el Área de Bienestar y Derechos Sociales y cuando se detecta una nueva reconstrucción, primero se pide a la familia infractora que detenga la obra de manera que se pueda evitar gastos innecesarios, en el caso de no ser atendido el ruego se procederá a la demolición inmediata, tal como ya se ejecutó con la tienda reconstruida el pasado 5 de abril, cuando el juzgado no vio impedimento legal para activar este procedimiento.
Durante la primera fase de desmantelamiento del poblado se han derribado un total de 42 albergues y un gallinero y quedan por derribar un total de 75 viviendas. La segunda fase de desmantelamiento tendrá un coste aproximado de 600.000 euros y se llevará a cabo entre 2019 y 2020.