Cámaras de seguridad, mayor presencia de patrullas policiales, coto al incivismo... Playa de Palma afronta el inicio de la temporada con mejores herramientas que años anteriores. Así, al menos, se aprecia con las decisiones adoptadas en este sentido por el Ayuntamiento de la capital durante los últimos meses. Los ratios de delincuencia en zonas de especial protección como la tradicional "calle del Jamón" se han reducido a la mitad, mientras que la segunda línea de playa -muy castigada por deficiencias en el asfalto, alcorques de árboles o aceras levantadas- es objeto de reconversión, en línea de las demandas planteadas por vecinos y empresarios de la zona.
Playa de Palma se ha convertido en una zona de especial atención para los responsables municipales. El área concentra actividades económicas que generan en torno a los 1.437 millones de euros al año -lo que equivale al 3,16 por ciento de todo el PIB balear- y proporciona trabajo a 12.000 personas.
En la actualidad, el Ayuntamiento de Palma tiene en marcha en la zona cinco proyectos con una inversión total de 7,2 millones de euros para ser financiados con el Plan para el Impulso del Turismo Sostenible (ITS), entre los que destaca un corredor verde de conexión entre Playa de Palma y el Pla de Sant Jordi. Entre otros proyectos, se prevé una inversión de 1,5 millones de euros con el objetivo de crear una vía ciclista y peatonal accesible que conecte las zonas y sea un recorrido para los peatones. Para ello, se restringirá el tráfico autorizando solo vehículos locales, limitando la velocidad con pavimento discontinúo y se instalará una red de árboles cada 10 metros para aportar sombra.
Asimismo, también se incorporarán bancos en espacios distribuidos según el valor paisajístico y se dotará el recorrido cultural, implantando un sistema de información con paneles informativos y virtual vía móviles. Otro proyecto de inversión en Playa de Palma es la creación de una instalación deportiva multifuncional en el polideportivo 'Toni Servera' que permita la práctica sobre el terreno de las diferentes disciplinas del deporte de playa. La iniciativa también contempla unificar en un solo acceso la entrada a todo el recinto.