mallorcadiario.cibeles.net
Fornalutx, Estellencs y Sant Joan se adhieren a los convenios sobre plazas docentes de cero a tres años
Ampliar

Fornalutx, Estellencs y Sant Joan se adhieren a los convenios sobre plazas docentes de cero a tres años

Por Redacción
viernes 22 de octubre de 2021, 17:03h

Escucha la noticia

El conseller de Educació i Formació Professional, Martí March, ha firmado este viernes diversos convenios de colaboración con ayuntamientos de la part forana de Mallorca, concretamente Fornalutx, Sant Joan y Estellencs, con el objetivo de mejorar e impulsar la oferta docente en estos municipios.

En Fornalutx, March ha rubricado el acuerdo con el alcalde, Francesc Marroig, para mejorar la disponibilidad de plazas públicas de primer ciclo de educación infantil y las condiciones educativas de la primera infancia de este municipio. De esta manera, Fornalutx podrá optar a las ayudas para la creación y consolidación de plazas públicas de cero a tres años del Govern y los fondos europeos Next Generation.

Cabe recordar que estas plazas son creadas por los ayuntamientos con el apoyo del Ejecutivo autonómico a través de la convocatoria de creación y consolidación de plazas 0-3, que prevé destinar hasta 9.000 euros por plaza de nueva creación. Además, se ayuda a los ayuntamientos con la tramitación de los proyectos de creación de nuevas plazas a través de la empresa Tragsatec.

En Fornalutx, la ayuda alcanzará un total de 57.714 euros y permitirá la consolidación de la escoleta sa Rutllana, con 23 plazas de cero a tres años. De este total, 43.408 euros son de ayudas de creación y consolidación y 14.036 euros de ayudas en especie.

25 AYUNTAMIENTOS ADHERIDOS EN MALLORCA

En Mallorca hay un total de 25 ayuntamientos que se acogerán a esta convocatoria, a los que hay que sumar otros cuatro en Ibiza y uno en Formentera. Desde la Conselleria de Educació han destacado que, en el periodo de 2021 a 2024, se crearán en Baleares un total de 1.749 nuevas plazas públicas de cero a tres años a partir de la construcción de 28 centros nuevos y la ampliación de 10 centros existentes, y se prevé una inversión total de 14.394.762,95 euros.

Con las plazas de nueva creación y las de reconversión previstas, la expectativa es que Baleares se sitúe por encima de la media estatal de oferta de plazas de primer ciclo de educación infantil en 2024.

OFERTA EDUCATIVA EN BALEARES

Actualmente, en las Islas hay 180 centros educativos de primer ciclo, de los cuales 105 son públicos, 49 son privados integrados en la red complementaria y 26 son privados. A partir de las solicitudes planteadas en la convocatoria de nuevas plazas públicas, hay planificados 38 proyectos de nuevos centros y ampliaciones, de los cuales cinco están en Ibiza, dos en Formentera y 31 en Mallorca, cuatro de ellos en Palma. En Menorca no se crean nuevas plazas, porque la oferta cubre las demandas de escolarización eneste ciclo.

Los ayuntamientos y consells disponen de cuatro años para la realización de las obras, mientras que los centros tendrán que estar en funcionamiento, como tarde, el día 1 de septiembre de 2024. Para ayudar los ayuntamientos, la Conselleria de Educació ha abierto una convocatoria de ayudas en especie para asesorar a los consistorios en todo el proceso de ejecución de las obras y puesta en funcionamiento del servicio educativo de primer ciclo.

ACTUACIONES EN SANT JOAN Y ESTELLENCS

En Sant Joan, el conseller, Martí March, ha firmado el acuerdo con el alcalde, Francesc Mestre. En este municipio, la previsión es destinar una partida de 227.591 euros para la construcción de una escoleta de 37 plazas de 0 a 3 años. De este total, 204.577 euros son de ayudas de creación y consolidación y 23.014 euros de ayudas en especie.

El alcalde de Sant Joan ha explicado que esta ayuda de la Conselleria "resulta clave para poder poner en marcha la escoleta el curso 2023-2024". Además, ha afirmado que "la ayuda y el asesoramiento" contemplados en el convenio permitirán "sacar el proyecto adelante".

Finalmente, en Estellencs, el alcalde, Bartomeu Jover, ha expresado su satisfacción por la rúbrica del acuerdo tras estampar su firma en el documento junto al titular de Educació, Martí March. Estellencs cuenta en estos momentos con una escuela para el alumnado de tres a ocho años y, a partir de este curso, la oferta se incrementará con las plazas de cero a tres años.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios