mallorcadiario.cibeles.net
Cuca Gamarra, en Palma: 'La 'ley del sí es sí' es una muestra de intransigencia e incompetencia'
Ampliar
(Foto: J. Fernández Ortega)

Cuca Gamarra, en Palma: "La 'ley del sí es sí' es una muestra de intransigencia e incompetencia"

Por Redacción
viernes 18 de noviembre de 2022, 19:38h

Escucha la noticia

La secretaria general del PP nacional, Cuca Gamarra, ha criticado este viernes por la tarde, en la convención que la formación política está llevando a cabo, a nivel autonómico, en Palma, la normativa conocida coloquialmente como la ley del 'solo sí es sí', que ha descrito como "el máximo exponente de la intransigencia ideológica y la incompetencia política".

"Todos los españoles hablan de esto, del despropósito de este gobierno, fruto de la incapacidad", ha afirmado la también portavoz del PP en el Congreso durante el acto de inauguración de la Conferencia Política del PP balear, que se desarrolla desde este viernes bajo la denominación genérica de 'Preparados, ilusionados, decididos' y que clausurará este sábado el presidente nacional del partido, Alberto Núñez Feijóo.

Durante su intervención, Gamarra ha lamentado que "estas políticas populistas las pagan las víctimas", un hecho que, bajo su punto de vista, "está detrás de la aplicación de esta ley".

"Esto es lo que pasa cuando se deja en manos de Podemos el Código Penal, que lo pagan las víctimas de los delitos sexuales", ha sentenciado la secretaria general del PP.

"ESTA ES LA SOBERBIA DE NO RECONOCER LOS ERRORES"

En este sentido, Gamarra ha censurado también "la soberbia de no reconocer los errores" por parte del Gobierno central, y ha advertido al presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que, "sabiendo que Irene Montero (ministra de Igualdad e impulsora de la controvertida ley) no va a dimitir, se le puede cesar".

"Quien tiene la capacidad de corregir y no lo hace, evidentemente no está a la altura de las mujeres de este país, y ese es Pedro Sánchez", ha concluido Gamarra.

CONVENCIÓN DEL PP BALEAR

El foro, que tiene lugar en el Centro de Convenciones Hipotels Playa de Palma, se ha abierto, al filo de las 18 horas de este viernes, con la intervención de bienvenida a cargo de la secretaria general del PP balear, Sandra Fernández, quien ha asegurado que la formación tiene "un objetivo claro", que es el de "convertirse en alternativa", al tiempo que ha criticado el modelo de "economía subvencionada que quiere imponer la izquierda".

Posteriormente, y tras el discurso de Cuca Gamarra, la presidenta de la formación en las islas, Marga Prohens, ha participado en una mesa de debate bajo el título de 'Economía productiva, retos y oportunidades', que ha contado con la intervención del vicesecretario de Economía del PP nacional, Juan Bravo; la vicepresidenta de la organización de empresarios autónomos ATA, Celia Ferrero; el decano del Colegio de Economistas de Baleares, Nofre Martorell, y el secretario de Turismo, Industria y Comercio de los populares en España, el político ibicenco y exconseller José Vicente Marí.

"MARGA PROHENS ES UNA REVELACIÓN, TAMBIÉN A NIVEL NACIONAL"

A lo largo de su discurso, la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha dedicado palabras de elogio a la líder del partido en Baleares, Marga Prohens, de la que ha asegurado que es "una revelación de la política, no solo en las islas sino en la política nacional". En este sentido, la dirigente popular ha expresado su convicción de que Baleares "se merece un gobierno mejor" encabezado Prohens, a la que ha saludado como "la próxima presidenta" autonómica. En su opinión, "ni Armengol ni Pedro Sánchez han dado con el pulso de estas islas para poner la política al servicio de los ciudadanos".

Para la 'número 2' del PP nacional, "lo que ocurre en Baleares es importante para España y para el PP; por ello enfrentaremos los retos y hablaremos de economía desde la sostenibilidad económica, medioambiental y social". Gamarra ha lamentado que el archipiélago "sufre dos veces el 'sanchismo', de la mano de Pedro Sánchez y de Armengol, que ha decidido ser la alumna aventajada del presidente". En base a ello, según la que fuera alcaldesa de Logroño, "los ciudadanos baleares pierden dos veces, con una presidenta que antepone los intereses del 'sanchismo' a los de las islas".

POLÍTICA FISCAL

Por otro lado, la secretaria general del PP ha cuestionado que el actual Govern obtenga un exceso de recaudación de 1.000 millones de euros "y no esté dispuesto a llevar a cabo reformas fiscales para bajar los impuestos", algo que ha tildado de falta de "sensibilidad y empatía".

Asimismo, se ha referido a la situación sanitaria en Baleares, censurando que presente "uno de los peores indicadores de todo el Estado", o a las relaciones de España con Argelia, que, a su juicio, han perjudicado a las islas, porque ese país era antes un "socio estratégico de los flujos migratorios, mientras que hoy el archipiélago acusa este problema".

"Pedro Sánchez se ha convertido en un auténtico lastre para esta comunidad, porque deja a Baleares a la cola de las inversiones de Estado", ha concluido Gamarra, que ha reivindicado la "alternativa" que representa el PP.

PROHENS PROMETE BONIFICACIONES DEL 100 POR CIEN PARA LOS AUTÓNOMOS

Por su parte, la presidenta del PP balear, Marga Prohens, se ha comprometido a bonificar la cuota de autónomo al 100 por cien los dos primeros años de actividad y al 50 por ciento el tercer año, "porque hay que estar al lado de los valientes".

"Este es mi compromiso para todos los que empiezan", ha insistido Prohens, advirtiendo de que "frente a este modelo de bajar impuestos y de quitar trabas, está el de Francina Armengol, que está aplicando el modelo de Pedro Sánchez de exprimir al máximo las rentas medias y bajas para repartirlo en forma de pagas y bonos".

La dirigente popular también ha alertado de que "se habla mucho de la conciliación, pero en el caso de las mujeres autónomas, de las madres autónomas, es muy difícil", ya que con "no hay reducciones de jornada ni hay flexibilidad horaria, porque dependen de su trabajo". En este sentido, ha reivindicado su compromiso con la gratuidad escolar 0-3 años, "pero para todo el mundo, lleven a sus hijos donde los lleven, a la red pública, complementaria o asistencial".

ACELERADOR DE INVERSIONES

Durante su intervención, Prohens ha anunciado también la puesta en marcha de un acelerador de inversiones en las islas, una unidad para centralizar y agilizar todos los proyectos estratégicos de inversión y con valor añadido para Baleares, "especialmente aquellos que apuesten por la innovación, la digitalización y la sostenibilidad".

"Esto significa que cuando identifiquemos un proyecto de estas características, se encontrarán con un grupo de élite y un referente único en la administración que acogerá su proyecto y que irá de conselleria en conselleria abriendo todas las puertas necesarias", ha remarcado Prohens, que ha insistido en su "apuesta por quien apuesta por esta tierra"

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios