mallorcadiario.cibeles.net
El consumo de viagra se dispara entre los jóvenes a partir de 16 años
Ampliar

El consumo de viagra se dispara entre los jóvenes a partir de 16 años

martes 18 de marzo de 2025, 05:00h

Escucha la noticia

El consumo de viagra y sus sucedáneos entre los jóvenes ha aumentado en España. Según diversos informes, uno de cada cuatro consumidores de estos fármacos tiene entre 16 y 30 años. Más allá de su uso terapéutico, se ha convertido en un recurso recreativo en contextos de fiesta y en una respuesta al miedo al fracaso sexual. Este fenómeno plantea interrogantes sobre la educación sexual y el impacto de la pornografía.

En los últimos años, el consumo de viagra ha dejado de ser exclusivo de hombres mayores con problemas de disfunción eréctil. Hoy en día, los jóvenes la usan porque quieren "estar a la altura" y "dar la talla" en sus encuentros sexuales esporádicos.

Aunque lo más preocupante es que la mayoría la toman en contextos de fiesta, donde el alcohol y las drogas aumenta las posibilidades de sufrir un 'gatillazo'. Una combinación que, según alertan los especialistas a mallorcadiario.com, puede ser mortal.

LA DISFUNCIÓN ERÉCTIL EN JÓVENES: UN PROBLEMA PSICOLÓGICO

"La disfunción eréctil es la dificultad para obtener o mantener una erección que permite tener una relación sexual satisfactoria. Y esta puede tener dos orígenes: orgánico y psicológico", explica Miquel Amer, urólogo del Hospital de Inca, quien seguidamente matiza: "En los jóvenes, casi siempre es psicológico. Puede deberse a una mala experiencia previa, ansiedad, expectativas demasiado altas o presión social".

"Muchos recurren a la viagra para asegurarse de que mantienen una erección prolongada, aunque esto no implique un mayor placer. De hecho, algunos hombres afirman que la sensación es extraña y que no les proporciona un disfrute real", señala la sexóloga humanista Teresa Ramos, directora de Centro de Terapia y Pareja Palma.

PORNOGRAFÍA Y SEXO CASUAL: FACTORES DE PRESIÓN

Según Ramos, "un factor clave es la proliferación de la pornografía, que está dirigida mayoritariamente a los varones y promueve una visión coitocéntrica de la sexualidad. Es decir, se transmite la idea de que la penetración vaginal o anal es el eje central del sexo, lo que genera expectativas poco realistas en los jóvenes".

Este enfoque genera inseguridad en los hombres, que temen no estar a la altura de los estándares impuestos. "El consumo excesivo de pornografía, además, genera un nivel de estímulo muy rápido e intenso, que no se replica en la vida real. Esto hace que algunos jóvenes sientan que no pueden rendir como 'se supone' que deberían, lo que puede derivar en ansiedad y en el uso de viagra como una solución rápida para mantener una erección prolongada", añade la sexóloga.

Para Amer, "la pornografía crea un estereotipo tanto de la relación como de lo que se espera del hombre. Muchos sienten la presión de emular lo que ven en los vídeos. Además, las relaciones esporádicas y sin vínculo emocional pueden generar inseguridad y dificultar la relajación necesaria para una erección adecuada".

EL PELIGRO DE MEZCLAR VIAGRA CON ALCOHOL Y DROGAS

Otro factor preocupante es el uso de viagra en entornos de fiesta, pues la mezcla con drogas recreativas es peligrosa. "La combinación con sustancias como la cocaína aumenta el riesgo de problemas cardiovasculares severos, incluso un infarto. Con el alcohol, el riesgo es que la pastilla no haga efecto o que el organismo no la procese correctamente", refiere el especialista en urología.

Asimismo, el urólogo también advierte sobre la proliferación de pastillas adquiridas sin receta a través de internet. "Muchas de estas no han pasado controles sanitarios y pueden contener sustancias no reguladas. Es una lotería que pone en peligro la salud de quienes las consumen".

DEPENDENCIA PSICOLÓGICA Y FALTA DE EDUCACIÓN SEXUAL

El consumo de viagra y fármacos similares no tiene grandes efectos secundarios. El mayor problema es que puede generar dependencia psicológica. Así lo explica Ramos: "Al proporcionar una erección prolongada, crea una falsa seguridad. Muchos temen no poder rendir sin ella y la siguen usando 'por si acaso'. Algunos incluso experimentan frustración porque pueden mantener la erección pero no eyaculan, lo que puede llevar a más ansiedad y a perpetuar el uso del fármaco".

"En personas con antecedentes cardiovasculares, su consumo está contraindicado. Entre los efectos adversos más comunes están el enrojecimiento facial y el dolor de cabeza y el malestar si se combina con alcohol o comidas grasas", señala Amer.

En este sentido, la educación sexual juega un papel fundamental. "Falta muchísima. Lo que hay es muy precario y los jóvenes demandan una educación afectivo-sexual que los ayude a entender su sexualidad de forma sana. Además, las infecciones de transmisión sexual han aumentado, lo que demuestra que no estamos educando bien en este ámbito. No basta con talleres puntuales, necesitamos programas educativos integrales y constantes", expresa Teresa Ramos.

RECOMENDACIONES DE LOS ESPECIALISTAS

Amer recomienda evitar la automedicación y acudir a un especialista antes de consumir Viagra: "Lo primero es acudir a un urólogo, que puede valorar la situación, indicar el tratamiento adecuado y, si es necesario, recetar el medicamento correcto, asegurando que sea seguro. Además, hay que entender que la solución no es solo una pastilla. Si el problema es psicológico, lo recomendable es acudir a terapia psicosexual con un sexólogo o psicólogo especializado".

Por su parte, Ramos aconseja trabajar en la autoestima y reducir el consumo de pornografía: "Lo primero sería reducir drásticamente su consumo. Luego, trabajar en sus expectativas sobre las relaciones y en su autoconocimiento corporal. Es importante que descubra el placer más allá del pene, explorando otras zonas erógenas y desarrollando una sexualidad más completa".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios